Verkami, la empresa de crowdfunding nacida y ubicada en el TecnoCampus, es una de les compañías  seleccionadas para formar parte de la exposición "Ahir, avui, demà. Catalunya Emprèn", que se inaugura hoy y que se puede visitar en los Jardinets de Gràcia de Barcelona hasta el 10 de noviembre. En este apartado web, se puede consultar la información sobre la muestra, así como el apartado dedicado a Verkami.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La sessió se celebrarà el divendres 3 d’octubre de 15 a 19h. La ponent serà Mònica Mendoza, llicenciada en psicologia per la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Màster en Direcció Comercial per EADA i Programa de Creixement d'Empresas per IESE.

La sessió és de Tècniques de vendes, l’objectiu de la qual és entrenar els empresaris en l’habilitat de tancar operacions, vendre. Ajuda els participants a interpretar el perfil de les persones amb les quals es negocia i en funció del perfil.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El TecnoCampus ha abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios Creatic, que tienen como objetivo promover el emprendimiento y contribuir al desarrollo socioeconómico de Mataró y el Maresme mediante el apoyo económico y logístico a nuevos proyectos empresariales. Los premios llegan ya a la 14a edición, y lo hacen con un impulso renovado gracias a la incorporación de patrocinadores.

A la empresa SIRSA, que ya patrocinó los premios el año pasado, se le ha añadido BStartup (en la imagen, la firma del convenio de colaboración, con Miquel Rey, presidente del TecnoCampus, y Conxa Oliu, de Banc Sabadell), y el Bufete Rousaud Costas Duran i ACC1Ó. Además, las empresas Bytemaster y Everis colaboran con la iniciativa. Estas incorporaciones han permitido duplicar el importe de los premios. El primer clasificado obtendrá 8.000 euros; el segundo, 5.000 euros y el tercero, 2.500 euros. Además, los tres ganadores obtendrán un 50% de bonificación durante un año en el precio por instalarse en la incubadora del Tecnocampus.

A los premios Creatic se pueden presentar proyectos de nueva creación o bien empresas constituidas el 2014 que incorporan una introducción o mejora significativa de un producto (bien o servicio), de un proceso productivo, de un método de comercialización o de organización que supongan una ventaja competitiva. Los interesados en participar se pueden asesorar en el mismo parque, de la mano de técnicos expertos.

La entrega de los galardones tendrá lugar el 20 de noviembre en un acto en el Centro de Congresos del Tecnocampus.

Los candidatos tendrán que presentar un resumen ejecutivo de su proyecto y un vídeo de presentación de la empresa. En base a este material, en una primera fase de selección, un comité interno del Tecnocampus seleccionará los diez proyectos finalistas. Posteriormente, los emprendedores los tendrán que presentar en un formato elevator pitch ante el jurado, que elegirá los ganadores.

Los Premios Creatic los organizan la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme y el Ayuntamiento de Mataró con el apoyo del Programa Bstartup del Banco Sabadell, la empresa Servicios Industriales Reunidos (SIRSA), ACCIÓ y el bufete Rousaud Costas Duran . Además, colaboran la Diputación de Barcelona, el Grupo de empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mataró y Maresme (Gentic) y la delegación en el Maresme de la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña AIJEC, FAGEM, las redes de inversores Banco y Keiretsu Forum y las empresas Bytemaster y Everis.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El martes 15 de julio finalizó la Escuela de Inversores con la última sesión formativa centrada en el seguimiento y generación de valor en las empresas, con las ponencias de Jordi Safont, manager de la plataforma de inversión Lánzame, y Paco López, inversor de Inveready.

A lo largo del curso, los ponentes han ido transmitiendo una serie de recomendaciones que se han ido repitiendo a lo largo del curso como son la diversificación de su patrimonio para tener más probabilidades de éxito y no invertir nunca más del 10%; la necesidad de buena entente desde los inicios con el emprendedor o equipo emprendedor que, además, tiene que ser un equipo complementario con capacidad de gestión y con perseverancia, esfuerzo y sacrificio para sacar adelante el proyecto. Los ponentes coincidieron en la importancia de combinar la financiación pública y privada, para conseguir nuevas rondas de inversión.

La valoración del curso por los asistentes ha sido muy positiva y el objetivo del Tecnocampus es darle continuidad con el Club de Inversión Tecnocampus, y presentar periódicamente proyectos con potencial donde invertir, surgidos del ecosistema Tecnocampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

TecnoCampus inició y presentó el pasado jueves 10 de julio los siete proyectos seleccionados para participar en la quinta edición del programa de alto rendimiento para emprendedores InnoEmprèn. Su temática diversa muestra como cada vez más el emprendimiento es una competencia transversal aplicada a varios ámbitos.
InnoEmprèn tiene como objetivo la estimulación, la captación y la puesta en marcha de proyectos potentes de gran proyección y valor añadido de la mano de las metodologías de Customer Development, Business Modelo Canvas y Lean StartUp.

Se dirige a: emprendedores y emprendedoras que tienen una idea de negocio innovadora y/o de base tecnológica con aplicación a cualquier mercado, a Start Up de corto recorrido con modelo de negocio todavía en validación, y a empresas con nuevas oportunidades de negocio de innovación y/o tecnologcs para desarrollar y validar, es decir, con una propuesta de valor singular y diferenciada que evidencie una clara ventaja competitiva. El objetivo final es localizar proyectos de emprendimiento liderados por personas con una alta capacidad y proporcionarles las herramientas para lograr el éxito.

El asesoramiento por parte de profesionales de reconocido prestigio que actuarán de mentores, el entrenamiento de capacidades, la formación impartida por especialistas expertos, acceso a rondas tecnológicas y a financiación y en una amplia base de contactos son algunos de los elementos del programa.

Los programas de alto rendimiento InnoEmprèn tiene un coste de 6.000 €, pero los participantes seleccionados sólo tendrán que abonar 500 € si son emprendedores y 1.000 € si son empresas, porque el resto es subvencionado por Tecnocampus y la Diputación de Barcelona con la colaboración de Start-up Catalonia de ACCIÓ de la Generalitat.

Los proyectes participantes en el programa Innoemprèn son:

Tellmebye: Herramienta web para transferencias y herencias digitales.
Gymnea: Aplicación web y móvil adelantos TIC para el sector fitness y deporte
Self-Fatigo Control Solutions: Herramienta de control subjetivo de la fatiga en deportistas.
Farma60.com: @e-commerce de farmacia y parafarmacia con entrega en 60 minutos.
Datos vitales a los dispositivos móviles: que todos los dispositivos móviles dispongan de una tecla con datos vitales para salvar vidas en caso de accidentes.
Distribuidora / Editora de videojuegos: Crear una editora/distribuidora de videojuegos coreanos
Open Urban Farming: huertos y jardines urbanos, verticales y horizontales construidos con módulos inteligentes y de tecnología abierta con formas hexagonales y triangulares.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La Escuela de Inversores del TecnoCampus ha arrancado en el TecnoCampus con doce inscritos, de perfiles diferentes; algunos de ellos han hecho las primeras inversiones pero quieren conocer más a fondo los procesos de la inversión privada; otros son potenciales inversores (directivos, empresarios o gente con capacidad financiera).

El primer día se trataron los módulos 1 (ecosistema de financiación) y 2 (detección de oportunidades).
En el primero, con Marc Lloveras, director de IFEM del grupo ICF, y el segundo, con Pere Mayol, investment advisor e inversor en start-ups cómo waki.tv, Wallapop y Goldemar Solution, entre otros.

Los dos coincidieron en la importancia de coinvertir con otros inversores para facilitar el acceso a buenas operaciones y poder diversificar su capital y riesgo. Como puntos claves a considerar a la hora de analizar una inversión u oportunidad, destacaron el potencial de modelo de negocio, el crecimiento escalable y la capacidad del equipo emprendedor para desarrollar el negocio de manera rápida. También hicieron énfasis en la necesidad de planificar la salida de la empresa participada

Con la Escuela de Inversores, Tecnocampus ha dado un paso adelante en la consolidación del Club de Inversión (en la imagen) ofreciendo una formación más especializada y completa sobre los procesos de inversión privada en empresas jóvenes para ayudar a que los potenciales inversores cierren su primera inversión con más probabilidades de éxito.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El TecnoCampus ha abierto la convocatoria para una nueva edición de los premio dirigidos a emprendedores Creatic. Este año la dotación económica de los premios se incrementa y BStartup se añade a Sirsa y ACCIÓ como patrocinadores.

Los premios Creatic, que se entregaran en una ceremonia que tendrá lugar el mes de noviembre, tienen una larga trayectoria en el apoyo a emprendedores que han puesto en marcha proyectos empresariales de éxito. La lista de ganadores de las ediciones anteriores muestra la diversidad de los proyectos a los que los Creatic han apoyado con premios en metálico y la posibilidad de alojarse en la incubadora del TecnoCampus.

El plazo para presentar candidaturas acaba el 13 de octubre.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Marc Lloveras, director de Instrumentos Financieros para Empresas Innovadoras (IFEM), i Cormac Legget, analista y relaciones institucionales de ENISA, han sido los protagonistas de la sesión de financiación celebrada hoy en el TecnoCampus. El encuentro se enmarca en las acciones que lleva a cabo el TecnoCampus para acompañar las empresas en su fase de consolidación y crecimiento. Conocer estas líneas de ayuda les puede ser muy útil para iniciar proyectos de expansión.

Hoy se ha hecho la presentación de líneas de financiación dirigidas a start-ups, en concreto los préstamos participativos. Son préstamos como los tradicionales de entidades financieras pero con un interés fijo más bajo y con un variable supeditado a los resultado de las empresas; además, no requieren garantías ni avales, puesto que la única garantía es el propio proyecto. Ahora bien, sí que es necesaria la coinversión por parte de los emprendedores. En el caso de ENISA, ya está liberado el presupuesto de este año, unos 98 millones de euros para financiar pymes.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El Saló de l'Emprenedor Biz Barcelona se celebra un any més al recinte de Montjuïc de Fira de Barcelona. Un any més, el TecnoCampus hi serà present per promocionar la seva oferta d'itineraris i productes per als emprenedors.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

TecnoCampus pone en marcha la Financiación Pre Seed, un servicio de apoyo en busca de financiación privada para emprendedores que están en fase de crear un prototipo o el MVP (producto mínimo viable) para validar su modelo de negocio. El diario ARA dedicava un artículo este domingo a esta iniciativa.

Pre Seed dará cobertura a proyectos vinculados al TecnoCampus hasta un máximo de 5.000 Euros. El inversor podrá adquirir tickets de 500 euros a través de una plataforma privada. Si la empresa se acaba constituyendo, los inversores podrán recuperar el dinero con un interés pactado, o bien convertirse en socios de la empresa.
El TecnoCampus invertirá en algunos proyectos poniendo el primer ticket sin que tenga que ser devuelto, pero sí con el compromiso que, si el proyecto se consolida, el mismo emprendedor devolverá el importe recibido para que sea invertido en un nuevo proyecto.

EL emprendimiento es una de las columnas vertebrales del TecnoCampus, que ofrecen programas de apoyo para cada etapa del proyecto. El conocimiento, la experiencia y el asesoramiento se complementa ahora con la financiación que se podrá obtener a través del Pre Seed.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El TecnoCampus organitza una jornada el proper dia 26 de maig per conèixer els instruments de finançament a l'abast dels emprenedors d'ENISA i l'IFEM.

Si tens un projecte innovador i cerques finançament?, pots aconseguir fins de 25.000 a 1.500.000 € sense avals. El Tecnocampus et dóna l'oportunitat de conèixer de primera mà les línies de finançament per a projectes tecnològics i/o innovadors.

Cormac Leggett, d'ENISA, i Marc Lloveras, d'IFEM, explicaran les característiques dels seus instruments financers

Data: dilluns 26 de maig
Lloc: sala de graus (2a planta Edifici Universitat)
Hora: 10:20 h

Inscripcions obertes. Entrada gratuïta.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Uican Solutions és una empresa instal·lada al TecnoCampus. El seu principal objectiu és dissenyar
i maquetar la imatge d’empreses a la Xarxa, ja sigui per ser visualitzat en ordinadors de taula, tablets o smartphones. En el darrer número de la secció Nous Emprenedors de Capgròs hi expliquen el seu projecte empresarial. També s'hi publica un article sobre la preincubació de projectes universitaris per convertir-los en empreses.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent