Natàlia Quílez, profesora de diseño gráfico del Grado en Medios Audiovisuales, leyó el pasado 22 de julio su tesis doctoral: "Mirando un proceso", en la Universitat Politècnica de València (UPV).

Su trabajo de investigación se centra en el proceso de creación artística en el ámbito de la pintura mural al fresco, a partir del estudio de caso del pintor muralista Josep Minguell y Cardenyes.

La tesis ha sido dirigida por la Dra. Pilar Roig Picazo.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

TecnoCampus ha abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios Cre@tic, que tienen por objetivo promover el emprenedoria y contribuir al desarrollo socioeconómico de Mataró y el Maresme mediante el apoyo económico y logístico a nuevos proyectos empresariales. 
 
Los premios abren la posibilidad de participar a proyectos de nueva creación o bien empresas constituidas durante el año en curso, que incorporan una introducción o mejora significativa de un producto (bien o servicio), de un proceso, de un método de comercialización o de organización que supone una ventaja competitiva. Los interesados a participar se pueden asesorar en el mismo parque, de la mano de técnicos expertos. La entrega de los galardones tendrá lugar el 20 de noviembre al centro de congresos del Tecnocampus.
 
El primer clasificado obtendrá 4.000 euros, el segundo, 2.000 euros y el tercero, 1.000 euros Además, los tres ganadores obtendrán un 50% de bonificación durante un año por instalar-se en modalidad open space a la incubadora del Tecnocampus y acceso gratuito al BIZ360 de Open Mind Systems una herramienta de gestión integral para emprendedores. La incubadora acoge empresas de nueva creación y consta de 15 oficinas, tres espacios open space para compartir entre tres empresas cada uno y un espacio coworking para seis profesionales.
 
Este año, como novedades, se incorporan al jurado dos de las más relevantes redes de inversores, BANC y Keiretsu Forum  así como un cambio en el proceso de selección de proyectos que persigue  dar más protagonismo a los equipos emprendedores  que hay detrás de los proyectos. 
Así  los candidatos tendrán que presentar un resumen ejecutivo de su proyecto más un vídeo de presentación de la empresa. En base a este material, en una primera fase de selección, un comité interno del Tecnocampus preseleccionará los 10 proyectes finalistas. Posteriormente, estos presentarán en un formato elevator pitch su proyecto ante el comité evaluador; de su deliberación saldrán los ganadores de la presente edición.
 
Los Premios están organizados por la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme y el Ayuntamiento de Mataró. 
 
Para los premios se cuenta como patrocinador principal Sirsa y la empresa ubicada a Tecnocampus Open Mind Systems. Además, cuentan con la col•laboració la Diputación de Barcelona, Departamento de trabajo y Ocupación de la Generalitat de Cataluña, el Grupo de empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mataró y Maresme (Gentic) y las delegaciones en el Maresme de la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC), la Cámara de comercio de Barcelona, FAGEM, PIMEC y las redes de inversores BANCO y Keiretsu Forum. 

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Xnergic, un movimiento nacido hace unos meses con el objetivo de despertar vocaciones tecnológicas entre los más jóvenes, ha realizado este verano su primer campus tecnológico, ofreciendo a los chicos y chicas la posibilidad de aprender a programar videojuegos o a crear su propio robot, mientras han conocido otros chicos (¡y chicas!) provocando el que algunos de ellos mismos han denominado el #sentimentxnergic (sentimiento xnergic)  :-).

La iniciativa ha tenido muy buena acogida, con un centenar de participantes organizados en dos quincenas (97 chicos y chicas concretamente), que han realizado actividades como programación de videojuegos con Scratch, Kodu, RPG Maker o FPS Creator; han aprendido electrónica programando robots con placas de hardware libre Arduino, o han aprendido el lenguaje de programación Python.

El campus de verano pone punto y final al primer curso de Xnergic, que en total ha acercado la tecnología además de 250 chicos y chicas de entre 12 y 17 años apasionados por todo el mundo más techieAún hay la apuntarse al campus especial septiembre. 

A partir de octubre Xnergic continúa ofreciendo diferentes propuestas alrededor de la tecnología, como grupos de entrenamiento y talleres específicos, que además contará con novedades como la impresión 3D, la  “Internet de las cosas” o el Hacking.

Xnergic es una propuesta insólita como movimiento, puesto que combina la tecnología con una firme propuesta de valores a través de su Manifiesto fundacional, que tiene como objetivo último el uso de la tecnología para contribuir a la transformación social, a partir de apostar ideológicamente por el conocimiento libre y abierto, el trabajo en equipo o el respeto hacia un mismo y hacia los otros.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Desde el 25 de junio y hasta viernes 19 de julio, Tecnocampus ha acogido una gran diversidad de actividades bajo el paraguas de la Universidad de Verano, recuperando una iniciativa de los centros universitarios de Mataró para abrir la Universidad a la ciudadanía en general y ofrecer diferentes contenidos tanto formativos como de ocio.
 
El pasado 19 de julio, justo antes de la última jornada de la Universidad de Verano, sobre la innovación en el entorno de los vehículos eléctricos, el Director General de Tecnocampus, el sr. Jaume Teodoro, formalizó la conclusión de la Universidad de Verano donde hizo un balance muy positivo de la iniciativa, destacando la diversidad del público participante.
 
Hizo especial mención a las actividades dirigidas a los más jóvenes, los campus tecnológicos Xnergic, una de las actividades de más éxito donde un centenar de chicos y chicas han dedicado el verano a aprender, de forma lúdica, a programar videojuegos o a crear sus propios robots.
 
Los diferentes cursos y talleres propuestos también han tenido buena acogida, con otro centenar de inscritos en actividades tan diversas como la impresión 3D, la programación en Android e iOS o los cursos de Patrón de Embarcación de Recreo a Motor y Vela (P.E.R.), además de formación en el campo de la salud en cuanto a apoyo vital básico.
 
La Universidad ha organizado tres jornadas, una de cada centro universitario (Deporte y salud, Empresa y Tecnología), para profundizar en aspectos muy diversos pero que a la vez son de actualidad en los respectivos sectores. El 5 de julio se realizó la primera jornada, sobre el Deporte, uno de los sectores que se prevé emergente como sector económico los próximos años. El día 12 la sesión sobre Logística y Negocios Marítimos se aprovechó para avanzar la noticia de un nuevo Grado Universitario que se iniciará el 2014 sobre este sector. Y finalmente, el pasado día 19, se realizó la jornada sobre el Vehículo eléctrico.
 
 
El marco de la Universidad de Verano se ha aprovechado también para acoger la Escuela de Verano del Movimiento Educativo del Maresme (MEM), con una participación de 300 profesores que han aprovechado este mes de julio para continuar formándose.
 
 

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Tecnocampus y la Sala Cabanyes (sección Teatral del Centro Católico de Mataró) han firmado hoy miércoles 17 de julio un convenio de colaboración.
 
En virtud de este convenio, los estudiantes del Grado en Medios Audiovisuales (GMA) y de Marketing y Comunidades Digitales podrán realizar prácticas en el campo de la producción escénica en la Sala Cabanyes, participando en su sección técnica, desarrollando desde el diseño, montaje y la realización hasta la operación en el directo, de la iluminación, la sonorización y efectos sonoros, grabación y post-producción en vídeo de los montajes programados por la temporada 2013-2014.
 
Además, los estudiantes de Audiovisuales podrán realizar también su Trabajo de Final de Grado sobre la aplicación de las nuevas tecnologías de video-proyección a los decorados teatrales. El proyecto consistirá al desarrollar un estudio alrededor de la aplicación de las nuevas tecnologías de video- proyección y la animación 3D en los decorados tradicionales, haciendo que tecnología de vanguardia y tradición manual puedan convivir de manera armónica, siendo compatibles y complementarios, mediante técnicas de morphing, réplica en programas informáticos u otros.

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

La publicación reciente del ranking de las universidades españolas sitúa los grados de Enfermería y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en posiciones líderes. En general, las titulaciones de la Universitat Pompeu Fabra se sitúan todas en la parte alta del ranking, y la UPF lidera el ranking excepto en los casos en qué el tamaño es la variable tenida en cuenta.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

La publicación reciente del ranking de las universidades españolas sitúa los grados de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación, Marketing y Comunidades Digitales y Turismo y Gestión del Ocio en posiciones líderes. En general, las titulaciones de la Universitat Pompeu Fabra se sitúan todas en la parte alta del ranking, y la UPF lidera el ranking excepto en los casos en qué el tamaño es la variable tenida en cuenta.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Todos los graduados y graduadas del Grado en Administración de empresas y Gestión de la Innovación y de Turismo y Gestión del Ocio de la Escuela Universitaria del Maresme, y el público que los acompañó el pasado viernes en el auditorio, ya tienen a su disposición el álbum de fotografías, donde se pueden descargar en varios formatos las imágenes de los mejores momentos de la noche: el discurso de los padrinos de la promoción (Espartac Peran y Josep Maria Raya), de los discursos institucionales, de los parlamentos de los representantes de los titulados y el aperitivo que se sirvió en la plaza del TecnoCampus. Felicidades a todos y todas!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Los centros universitarios del TecnoCampus Mataró-Maresme tienen como resultado del proceso de preincripción de junio un total de 711 estudiantes asignados para el curso 2013/2014. Esta cifra representa un aumento del 10,4% respeto el curso anterior; estos resultados ponen de manifiesto un curso más la consolidación del proyecto universitario del TecnoCampus. Hay que destacar que del total de estudiantes, 491 han solicitado estudiar en el TecnoCampus en primera opción, cifra superior también a los 431 de junio pasado.

Por titulaciones, destacan los 195 asignados al Grado en Medios Audiovisuales, así como los 60 de Mecatrònica, cifra significativamente más alta que el curso pasado, en que  fueron 51. En el ámbito de la administración de empresas, hay que remarcar la gran aceptación en las dobles titulaciones de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación con Marketing y Comunidades Digitales y Turismo y Gestión del Ocio. De los 245 estudiantes que han elegido estudios en estos ámbitos, 94 son de doble titulación.

Finalmente, las titulaciones vinculadas a la salud y el deporte tienen 186 alumnos asignados, y la nota de acceso más elevada (7,330), que corresponde al Grado de Enfermería, entre los estudios que se imparten al TecnoCampus.

Hay que tener en cuenta que la preinscripción de junio marca el inicio de un proceso en que la cifra de estudiantes puede variar al alza, puesto que queda abierta la convocatoria de setiembre.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

La Dra. Maria Àngels Gil Estallo, catedrática de la Universitat Pompeu Fabra, ha cedido a la Biblioteca del Tecnocampus una parte muy significativa de su colección bibliográfica personal. La donación está formada por casi 300 ejemplares, que se centran en el estudio de la administración y la organización de las empresas. En este legado se incluyen documentos de reciente publicación, pero también de los que han establecido las bases teóricas de la administración de empresas de la actualidad.

La catedrática Maria Àngels Gil Estallo estuvo vinculada en sus inicios a la Escuela Universitaria del Maresme, y ha sido también profesora de la Universitat Oberta de Catalunya, de la de Barcelona y de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

El alcalde de Mataró, Joan Mora, destacó el viernes en la clausura de la jornada “Logística y negocios marítimos” que la ciudad está haciendo una apuesta por el mar que dará frutos a largo plazo, y que “permitirá aprovechar las grandes oportunidades que se abren en a este ámbito”. En este sentido, citó la transformación del puerto y el reciente viaje comercial a Florida para buscar acuerdos de colaboración con operadores de este estado norteamericano. Y, muy especialmente, el alcalde se felicitó porque el curso 2014-2015 se pondrá en marcha en el TecnoCampus un nuevo Grado en Logística y Negocios Marítimos, bajo el paraguas de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). En este sentido, todos los asistentes a la jornada destacaron que esta nueva titulación llenará el vacío existente en formación de negocios aplicada al sector marítimo y náutico.

El presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Miquel Rey, puso el énfasis en la importancia de la asociación Maresme Marítim, creada recientemente, y que ha sido capaz de aglutinar el sector privado y las administraciones, además de los puertos, para dar un impulso a la apertura del Maresme hacia el mar. Montserrat Vilalta, directora de la Escuela Universitaria del Maresme, el centro del TecnoCampus adscrito a la UPF donde se impartirá esta titulación, destacó que el nuevo grado tendrá un enfoque práctico y profesionalizador, y pidió el apoyo del sector privado para hacerlo posible. Además de representantes de empresas, participaron en el encuentro directivos del Foro Marítimo Catalán, el puerto de Barcelona y el puerto de Tarragona, y el secretario de Infraestructuras y Movilidad del gobierno catalán, Ricard Font.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus va participar la setmana passada a la e-Health Summer University, celebrada a Castres (França). El Centre de Recursos per a la Integració de TecnoCampus va participar en una taula rodona sobre interoperabilitat a nivell internacional (Europa), en què es va debatre com garantir que les diferents "carpetes personals de salut" a nivell europeu puguin arribar a ser compartides, de tal manera que quan un ciutadà europeu es mogui per el territori, pugui tenir accés a la seva informacio,i els facultatius que l'atenguin tambe puguin veure i compartir informacio. El CCI també va participar en una taula rodona amb Barcelona Mobile World Capital, per tal de presentar i discutir sobre solucions de mhealth.

La participació de TecnoCampus es va completar amb el lliurament de premis de la e-Health Summer University,en el qual va intervenir el director general del parc, Jaume Teodoro.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures