Una delegación de representantes del parque tecnológico Castras-Mazamet Technopole (Francia) se reunió ayer 23 de mayo con el presidente del TecnoCampus, Miquel Rey, y su director general, Jaume Teodoro. El encuentro sirvió para analizar vías de colaboración entre las dos instituciones, actualmente centradas en la posibilidad que tienen las empresas del parque de realizar estancias temporales en el otro país para explorar nuevos mercados o acuerdos comerciales. El director de transferencia de tecnología, Léonard Janer, participó en la reunión y acompañó la delegación francesa en la visita a las instalaciones de la incubadora.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La presencia de más de 300 expertos en iluminación de todo Cataluña y el Estado convierten esta semana Mataró en la capital del alumbrado. Asisten al XXXIX Simposium Nacional del Alumbrado, organizado por el Comité Español de Iluminación (CEI) con la colaboración del Ayuntamiento de Mataró. Todos los actos del simposium se celebran en el TecnoCampus.

El encuentro de expertos reúne desde fabricantes, diseñadores, arquitectos e ingenieros, hasta asociaciones del sector, universidades, ayuntamientos y administraciones en general. Destaca, por ejemplo, la participación de expertos del ámbito docente y universitario: Universitat Politècnica de Catalunya, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Universidad de Málaga, Universidad de Granada, Universitat Rovira i Virgili.

Durante dos días están previstas 50 ponencias de diferente temática: aspectos generales de la iluminación, gestión del alumbrado, protección del entorno o iluminación decorativa. Se hará hincapié en la eficiencia energética, la incorporación de los leds al alumbrado público y a la iluminación interior y la opción de las ESE’s, Empresas de Servicios Energéticos que ofrecen una gestión integral del alumbrado, haciéndose cargo en un mismo contrato del mantenimiento, la inversión en instalaciones y los consumos.

El Comité Español de Iluminación (CEI) es una asociación constituida al 1956. Entre sus objetivos destacan fomentar las actividades relacionadas con el alumbrado, tanto desde el punto de vista científico como técnico, y promover el estudio, la investigación, el desarrollo e innovación, así como la metodología y normativa relativa a la luminotècnia.

Mataró ha sido este año la ciudad escogida como sede del simposio, ganando a la candidatura de Málaga. La capital del Maresme ha sido pionera en la implantación en el alumbrado público de mejoras tecnológicas como la telegestión, la instalación de lámparas con tecnología LED, el desarrollo de aparatos para detectar y evitar robo de cable y el control del consumo energético.

Un estudio de la Diputación de Barcelona hecho al 2012 reconoce el alumbrado de la ciudad como al más eficiente en una comparativa con 18 municipios, entre ellos algunos de los más grandes de la provincia de Barcelona como Badalona, Terrassa, Sabadell, Santa Coloma de Gramenet, Sant Cugat del Vallès, Manresa o Granollers, y otros también importantes como Reus (Tarragona). La ciudad tiene también el porcentaje de lámparas con tecnología LED más alto, un 8’28%, cuando la media de los 18 municipios es tan sólo del 1,84 %.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Esta semana, la Dra. Esther Cabrera, directora de la Escuela Superior de Ciencia de la Salud, ha participado el Curso de Doctorado “OOlder people nursing science: research on persons with memory disorders" de la Universidad de Turku (Finlandia) junto con 4 investigadoras del Hospital Clínico de Barcelona.
En este curso se han presentado los datos preliminares del proyecto europeo Right Time Place Care (RTPC), en el cual participan 8 países europeos. Unos 20 Investigadores y estudiantes de Estonia, Reino Unido, Finlandia, Alemania, Francia,Holanda, Suecia y España han debatido las mejores estrategias en curas de salud que tienen que mejorar la calidad de vida de las personas con demencia los próximos años.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

 

Hoy viernes 24 de mayo se ha realizado en el Tecnocampus la primera de las tres jornadas dedicadas a la Bioarquitectura y la bioconstrucción. Profesionales de la arquitectura se han citado en la Sala de Grados para acercarse a los conceptos básicos relacionados con este nuevo tipo de arquitectura, que daba herramientas y propuestas para resolver los problemas del alto consumo energético a las construcciones y al posterior uso de los edificios.
 
La jornada se ha iniciado con la inauguración por parte del presidente de Tecnocampus, el Sr. Miquel Rey. Posteriormente se han realizado 5 ponencias y se ha finalizado con una mesa redonda entre todos los asistentes. A las ponencias se han expuesto experiencias reales sobre cómo se han resuelto problemas de aislamientos y remodelaciones de edificios a partir de materiales sostenibles. También se han presentado nuevos materiales y se han planteado propuestas de reducción del consumo energético como las Passiv Haus.
 
Estas jornadas han sido organizadas por la empresa especializada en arquitectura de bioconstrucción "La Tercera Pell", y son  una introducción de lo que será el Posgrado en Bioarquitectura que se iniciará el mes de octubre.

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

El pasado día 14 de mayo los alumnos de tercero de Grado de Enfermería de la ESCS pudieron disfrutar de un espacio real de aprendizaje simulado gracias una UCI móvil que proporcionó Ambulancias La Paz. Esta formación se integra dentro de la asignatura de urgencias y emergencias extrahospitalàries. En la actividad formativa los alumnos pudieron simular diferentes situaciones en relación a los procedimientos de urgencias a la calle; entre ellas, extrincacions, rescates y retirada de casco. La actividad contó con el apoyo y col•laboración de diferentes profesionales de la unidad intermedia NI01 SEM de Badalona Servicios Asistenciales. Esta formación fue muy muy recibida por los alumnos y complementa la que reciben en los laboratorios de simulación.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Los profesores Xavier Font y Marcos Faúndez participan en un seminario de la escuela de enginiería de la Universidad de Nápoles, invitados por el profesor Francesco Palmieri. Se trata de un seminario sobre biométrica.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Los pasados día 9 y 10 de mayo se celebraron las “VII Jornadas de Profesorado de Facultadas de Enfermería” en Almería, organizadas por la "Conferencia Nacional de Decanos de Enfermeria".  Participaron más de 80 profesores tanto del ámbito nacional como internacional. El principal tema a debatir era: "Del Grado... al Doctorado, experiencias Docentes e Investigadoras en los nuevos escenarios”.

La materia más relevante de las jornadas fueron los Practicums enfermeros y el desarrollo del trabajo de fin de Grado del cuarto curso de enfermería, así como el tema de las acreditaciones docentes y el desarrollo del doctorado enfermero en el territorio español. En estas jornadas la profesora de la ESCS Susana Santos presentó la comunicación titulada "Enfermería integrada: una oportunidad para practicar el aprendizaje cooperativo y lo uso de las TIC” (S. Santos, C. Rosell y E.Cabrera)


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures

Los Ayuntamientos de Mataró, Arenys de Mar, El Masnou y Premià de Mar, junto con el Club Náutico el Balís de St. Andreu de Llavaneres, el Puerto del Masnou, el Consorcio Puerto de Mataró, el Consejo Comarcal del Maresme, la Fundación Tecnocampus Mataro-Maresme, la Federación de Asociaciones y Gremios empresariales del Maresme (FAGEM) y el Consorcio de Promoción Turística Costa del Maresme han constituido este mediodía la Asociación Maresme Marítimo.

El objetivo de la asociación es la consolidación de este clúster en la comarca del Maresme para fomentar las actividades económicas vinculadas al mar. En la actualidad se está trabajando en el plan de acciones, definido por los siguientes ámbitos de trabajo: empresa y emprendeduría, pesca y acuicultura, turismo azul, vela para todo el mundo, puertos y frente marítimo, formación azul y el portal azul en Internet.

En la primera reunión celebrada hoy en el TecnoCampus se ha acordado que el presidente en esta primera etapa será el regidor de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Mataró, Miquel Rey, mientras que el vicepresidente será el consejero de Promoción Económica del Consejo Comarcal del Maresme, José Manuel López.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Un centenar de profesionales participan hoy en el Esdeveniverd, la primera jornada sobre acontecimientos sostenibles que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Mataró y el TecnoCampus. El programa incluye actividades en el auditorio, como la conferencia que ha reunido responsables de comunicación y marketing de varias compañías relacionadas con la organización de acontecimientos. Se ha constado que el sector está en plena reconversión por la crisis y por la necesidad de rebajar costes. El eje central del Esdeveniverd es como organizar acontecimientos de la manera más sostenible desde el punto de vista ambiental, y según han constado varios ponentes, esta puede ser una vía más para reducir los costes.

Paralelamente, los asistentes han podido visitar una zona de exposición en el foyer con productos y servicios sostenibles. El estand de la ciudad explica los factores que hacen de Mataró un lugar de interés por la organización de acontecimientos. Varias empresas de la ciudad y la comarca han expuesto sus productos y servicios relacionados con la organización de acontecimientos.

El concejal de Promoción Económica e Innovación y presidente de la Fundación TecnoCampus, Miquel Rey, ha destacado que Esdeveniverd es una iniciativa que quiere “agrupar y crear marca” a partir de los elementos que tienen que permitir “diferenciar la oferta de Mataró respeto la otras ciudades y posicionarla en el ámbito turístico, concretamente en el turismo de acontecimientos”.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Cinco empresas participan desde hoy en la primera edición del programa Invercreix, que tiene como objetivo ayudarlas a encontrar financiación para crecer. El programa ofrece cápsulas de conocimiento, asesoramiento personalizado y mentoring, además de acceso a inversores privados, empresas de capital riesgo y los foros de inversión que se organizarán en el TecnoCampus los meses de julio y octubre. Invercreix también articula una red de emprendedores, empresarios y profesionales de reconocido prestigio que actuarán como mentores de los proyectos, con el objetivo de aportar su experiencia y conocimientos. El resultado final será un plan estratégico de crecimiento para estas compañías.

La primera sesión del programa se ha celebrado hoy por la tarde. En la bienvenida, el presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Miquel Rey, ha animado los empresarios a aumentar el Producto Interior Bruto del territorio. “Este programa lo hemos concebido porque os ayude a hacer crecer vuestra empresas, de forma que podáis crear puestos de trabajo”, ha apuntado Rey.

Las empresas que participan en este primera edición son:

Bio Natura, empresa que produce y comercializa alimentos ecológicos.

Ipsecurity Technologies, empresa tecnológica especializada en soluciones de seguridad de valor añadido en los ámbitos empresariales, de negocio y personal.

Linkm, consultora en Social Media Marketing que ha creado un producto propio basado en códigos QR para gestionar y analizar las campañas publicitarias.

• Orfitechsport empresa que ha diseñado dispositivos de entrenamiento deportivo que simulan la altura de la montaña al entrenamiento habitual de cualquier deporte.

Populetic, plataforma social que ayuda las personas a exponer, difundir y solucionar cualquier problema con alguna empresa con quien ha tenido algún tipo de problema.

El programa Invercreix lo organiza la Fundación Tecnocampus Mataró-Maresme con el apoyo de la Diputación de Barcelona. Además, cuenta con la colaboración de ACC1Ó, las redes de Inversores Privados Business Angels Network Cataluña (BANCO) y Keiretsu Forum, Caja Capital Riesgo e High Growth.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El suplemento Dinero de La Vanguardia recogía el 12 de mayo el proyecto para poner en marcha marquesinas inteligentes, y en el cual Mataró será pionera. Las empresas Alooha, con sede en el TecnoCampus Mataró-Maresme, y Clear Channel España lideran el proyecto, que tiene un presupuesto de 600.000€ y que tiene como objetivo desarrollar nuevos dispositivos urbanos de comunicación interactiva (DUCi) . Estos nuevos apoyos de mobiliario urbano introducirán dos conceptos innovadores: su formato digital exterior y la capacidad de comunicación con la Administración (y a la inversa). Estos apoyos permitirán un acceso diario y generalizado de los ciudadanos a servicios avanzados de comunicación, especialmente en su relación con las administraciones.

El director general de Clear Channel España, Alberto Cáceres, explica en esta entrevista en el suplemento Dinero la importancia del proyecto. Cáceres fue uno de los firmantes del acuerdo el mes de febrero. En la imagen, los firmantes del acuerdo: Jorge Luna (Alooha), Cáceres (Clear Channel), Miquel Rey (TecnoCampus) y Anna Escoda (CETEMMSA).


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El Tecnocampus acoge des de hoy y hasta el 36 estudiantes i doce profesores de diferentes universidades europea, en el marco de un proyecto sobre emprenededuría social. se trata de la tercera edición del International Entrepreneurial Seminar, que reúne representantes de los centros universitarios del TecnoCampus y de cinco universidades europeas: Hogeschool Gent - University College Ghent (Bèlgica), Université du Littoral Côte d'Opale-ULCO (França), Jade Hochschule - Jade University of Applied Sciences (Alemanya), Mälardalens University (Suècia) i East London University (Regne Unit). La anterior edición, la del 2012, tuvo lugar en Alemania.

Por parte del TecnoCampus, los alumnos participantes son estudiantes de la Escola Universitària del Maresme (EUM) y de la Escola Universitària Politècnica de Mataró. La organización és un trabajo de final de carrera de las estudiantes de la EUM Núria Solé i Alba Manresa.

En la sesión de bienvenida, que ha tenido lugar esta mañana, el director general de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Jaume Teodoro, ha destacado la importancia de esta iniciativas por lo que representan de trabajo en equipo a nivel europeo y por la oportunidad que da a estos jóvenes de conocer nuestra ciudad y nuestro país.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Oberta la convocatòria del programa d’acceleració Innocare de start-ups i projectes en l’àmbit de la salut i les cures