Antoni Castellà, secretario general de Universidades, ha participado hoy en el Ciclo de Conferencias sobre Economia que organiza la Escola Universitària del Maresme. Castellà ha destacado los puntos fuertes y los débiles del sistema universitario catalán, para concluir que la generación de conocimiento es la herramienta más fuerte que tienen las economías desarrolladas para salir de la crisis actual. Entre los puntos fuertes, Castellà ha destacado que "Cataluña genera 10 veces más de contenido científico del que le tocaría por volumen de población", cosa que, ha dicho, la convierte en un "oasis en el sur 'Europa". El secretario general lo ha atribuido a la organización del sistema, con estructuras flexibles capaces de atraer talento, y a la existencia de infraestructuras punteras. En cuanto a las universidades catalanas, Castellà ha destacado que "no sobra ninguna", si bien ha apuntado que harán falta reformas en el funcionamiento -y en este punto ha vuelto a elogiar el modelo de gobierno del TecnoCampus- y en el mapa de titulaciones.

La próxima conferència del ciclo tendrá lugar el próximo lunes 22 de abril a cargo del catedrático de la UB y exconsejero de economia y finanzas Antoni Castells.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Escuela Superior de Ciencias de la Salud celebra el viernes 19/4 el Día mundial de la Actividad Física. El centro invita alumnos y profesores a participar de una manera muy sencilla: en vez de coger los ascensores, subís por las escaleras si os encontráis en el edificio universitario (TCM1) y o bajáis del ascensor un par de pisos antes, si os encontráis en la torre (TCM2). Pensad que pequeños gestos como estos durante el día contribuyen a tener un estilo de vida activo y beneficios para la salud.

Para dejar testigo de vuestra participación, podréis hacerlo cogiendo un boletín al pie de las escaleras de acceso (TCM1) y depositándola a una de las urnas que encontraréis a cada piso.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Unas 800 personas, entre futuros estudiantes y familiares que los acompañaron, participaron el sabado 13 de abril en la Jornada de Puertas Abiertas en el TecnoCampus. Los profesores de los tres centros universitarios del parque (EUPMT, EUM y ESCS) explicaron en sesiones dedicadas a cada grado universitario las singularidades de cada uno de los estudios. Además, estudiantes de la ESCS participaron tomando la presión arterial a los visitantes que lo solicitavan. Y los estudiantes de la 'EUPMT que son entrenadors del club de la tecnologia xnergic explicaron las actividades que dirigen de robótica y videojuegos.

Además de actividades lúdicas (una exhibición castellera de los Passerells, xocolatada ymúsica) se organizaron visitas guiadas a las instalaciones y sesiones informativas sobre aspectos académicos a cargo del personal de administración y servicios del parque.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor del Grado en Medios Audiovisuales Dr. Daniel Torras ha publicado el capítulo “Adopción del cine musical como estrategia persuasiva en los spots de la televisión española. El caso del plátano de Canarias” en el libro recientemente editado “Cine musical en España. Prospección y estado de la cuestión”.

En el capítulo mencionado, Torras argumenta que el camino creativo de los spots basados en la imitación de un número musical propio del género cinematográfico musical disponen de elementos y condiciones que los hacen efectivos en su finalidad persuasiva dentro del actual contexto hostil para la publicidad en los medios convencionales.

El libro, editado por el Dr. Jaume Radigales, de la Universitat Ramon Llull, recoge las investigaciones más relevantes y actualizadas sobre el cine musical en el Estado español. En la monografía, que se puede encontrar en la biblioteca del Tecnocampus,  participan profesores de diferentes universidades españolas.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

En la Jornada de Puertas Abiertas del sábado 13 de Abril, estudiantes de la ESCS, con la colaboración de su profesorado, llevaron a cabo una actividad relacionada con la promoción de la salud. El objetivo fue promover comportamientos saludables entre las personas que visitaron el Tecnocampus. Con la ayuda de la profesora Dolors Chacón, alumnas de tercero de Grado de Enfermería implementaron revisiones de presión arterial y cálculo del índice de masa corporal. Por parte de los alumnos de primero de Grado de CAFE, con el apoyo del profesor Oscar Durán, hicieron sondeos sobre la actividad física de las personas que se acercaron a la mesa informativa e hicieron recomendaciones sobre como fomentar esta actividad en las tareas habituales diarias. Ambas actividades totalmente complementarias consiguieron asesorar a más de 100 personas, adecuando de una manera personalizada el consejo de salud ofrecido. Estos actos demuestran como las dos titulaciones de Grado se complementan a la perfección para fomentar hábitos saludables entre la población.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El catedrático de economía de la empresa por la Universitat Autònoma de Barcelona, Antoni Serra Ramoneda, expresidente de Caixa Catalunya, fue el invitado ayer al Ciclo de conferencias sobre economía que organiza la Escuela Universitaria del Maresme.

Después de una introducción sobre su trayectoria profesional por parte de la directora de la EUM, Montserrat Vilalta, el conferenciante hizo un repaso de las tres ramas principales del conjunto del sistema financiero: los bancos, las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito. Serra Ramoneda apuntó que en general las cajas se expandieron demasiado, abrieron oficinas sin calcular la rentabilidad y entraron en un proceso como el actual. Serra Ramoneda fue crítico con la primera oleada de fusiones de las cajas, que según dijo partían de la premisa errónea que ganando tamaño ganarían productividad y competitividad. Añadió que de este modo se crearon grandes “monstruos” como Bankia. Sí que admitió un exceso de politización de las cajas, si bien recordó que en el País Vasco esto no ha sido un impedimento para una buena gestión de las cajas.

El ciclo de conferencias sobre economía continúa mañana con la participación del secretario general de Universidades, Antoni Castellà.

Después de una introducción sobre su trayectoria profesional por parte de la directora de la EUM, Montserrat Vilalta, el conferenciante hizo un repaso de las tres ramas principales del conjunto del sistema financiero; los bancos, las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito. sierra Ramoneda apuntó que en general las cajas se expandieron demasiado, abrieron oficinas sin calcular la rentabilidad y entraron en un proceso como el actual Sierra Ramoneda fue crítico con la primera oleada de fusiones de las cajas, que según dijo partían de la premisa errónea que ganando tamany ganarían productividad y competitividad,. Añadió que de este modo se crearon grandes “monstruos” como Bankia. Sí que admitió un exceso de politización de las cajas, si bien recordó que en el País Vasco esto no ha sido un impedimento para una buena gestión de las cajas.

El ciclo de conferencias sobre economía continúa mañana con la participación del secretario general de Universidades, Antoni Castellano.El catedràtic d’economia de l’empresa per la Universitat Autònoma de Barcelona, Antoni Serra Ramoneda, expresident de Caixa Catalunya, va ser el convidat ahir al Cicle de conferències sobre economia que organitza l'Escola Universitària del Maresme.

Després d’una introducció sobre la seva trajectòria professional per part de la directora de l’EUM, Montserrat Vilalta, el conferenciant va fer un repàs de les tres branques principals del conjunt del sistema financer; els bancs, les caixes d’estalvi i les cooperatives de crèdit. serra Ramoneda va apuntar que en general les caixes es van expandir massa, van obrir oficines sense calcular-ne la rendibilitat i van entrar en un procés com l'actual Serra Ramoneda va ser crític amb la primera onada de fusions de les caixes, que segons va dir partien de la premisa errònia que guanyant tamany guanyarien productivitat i competitivitat,. Va afegir que d’aquesta manera es van crear grans “monstres” com Bankia. Sí que va admetre un excés de politització de les caixes, si bé va recordar que al País Basc això no ha estat un impediment per a una bona gestió de les caixes.

El cicle de conferències sobre economia continua demà amb la participació del secretari general d'Universitats, Antoni Castellà.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Dra. Esther Cabrera, directora de la 'Escuela Superior de Cienciss de la Salud, participó los días 11 i 12 de abril en el V Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico con la presentación de la comunicación “Best  practice strategies” para personas con demencia. Este estudio se emmarca dentro del proyecto europeo en el que participa la Dra. Cabrera junto a un equipo de investigadores del l'Hospital Clínico. El Congreso reunió a  profesionales de la salud del ámbito estatal e internacional vinculados a la patologia crónica.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus ha puesto en marcha un nuevo programa de emprendeduría dirigidos a los estudiantes universitarios, el Innoemprèn Universitario. Se trata de un programa de alto rendimiento dirigido a alumnos emprendedores en el cual los estudiantes reciben formación y asesoramiento profesional, en contacto con el mercado, con el objetivo de madurar proyectos y analizar la viabilidad. La metodología del programa InnoEmprèn, comenzado el año pasado con resultados espectaculares (11 empresas constituidas en la primera edición), se pone así al alcance de los estudiantes del TecnoCampus. Innoemprèn Universitario es de acceso gratuito para los alumnos matriculados en cualquier de los estudios de grado que se imparten en los centros universitarios del parque (en los centros EUPMT, EUM y ESCS).

Las sesiones se llevan a cabo fuera del horario lectivo. La primera tuvo lugar el 10 de abril en el espacio InnoLAB con la participación de 43 estudiantes. Cada proyecto presentado por los estudiantes evolucionará dentro del programa, desde la idea inicial hasta el modelo de negocio y prototipo. El programa representa una oportunidad para alumnas de todas las carreras, con especial mención por las ingenierías o el graduado en medios audiovisuales. El Innoemprèn universitario se añade a otras iniciativas para estimular el espíritu emprendedor entre los universitarios: desde las asignaturas transversales de emprendeduría incluidas en los itinerarios de grado hasta el Máster de Emprenededuría e Innovación, pasando por la preincubadora universitaria o la incubadora de empresas del parque, en la cual actualmente ya tienen cabida algunas iniciativas surgidas de estudiantes del parque.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El coordinador del Grado de Turismo de la EUM publica artículos en Comunicatur y La Vanguardia


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Pavel Ryzhakov acaba de recibir la acreditación de ANECA como doctor. Pavel Ryzhakov és profesor de "Modelización y simulación", la asignatura del sexto cuatrimestre del grado en Ingeniería Mecánica. Enseña el modelado numérico con énfasis en el Método de Elementos Finitos (MEF). Se incorporó al TecnoCampus en febrero de 2013. Es ingeniero mecánico (curso estudios en Universidad Politécnica de Karlsruhe, Alemanya). Se doctoró en la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona) en 2010 (en análisis estructural). Nació en 1982 en San-Petersburgo, Rusia. Su trabajo de investigación (que realiza en el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) incluye: mecánica computacional de fluidos, problemas de interacción fluido-estructura.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La revista Theknos, del Col·legio de Ingenieros Técnics Industriales de Barcelona, entrevista al director de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró, Dr. Marcos Faúndez. Pueden consultarla en este enlace (páginas 32 i 33).


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Dra. Esther Cabrera, directora de la Escuela Superior de Ciencies de la Salud,ha sido entrevistada por los responsables de publicaciones de la Fundación TIC Salut. La entrevista analiza la función de la ESCS dentro del parque Tecnocampus, y destaca las nuevas titulaciones iniciadas este curso como el grado en CAFE y el Master Universitario en Cronicidad y Dependencia. También remarca el potencial de las TIC en los estudios universitarios y entre los usuarios del ámbito de la salud.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén