Que estàs buscant?
El Banco de Sangre y Tejidos organiza el jueves 11 de abril una campaña de donación de sangre dirigida a toda la comunidad del TecnoCampus. El autobús donde se llevará a cabo la recogida entre las 10h y las 15h estará situado delante del edificio universitario. Te animamos a participar!
Son estudiantes de la Escuela Universitaria del Maresme Pol Martínez Vila y Alex Cuartero López (en la imagen).
El próximo 10 de abril llega al Maresme “Mujeres: la fuerza del cambio en la India", exposición itinerante de la Fundación Vicente Ferrer que viaja en un camión indio y que está centrada en la tarea de la organización a través de la mirada de siete mujeres de la India rural. La inauguración oficial tendrá lugar el miercoles 10 de abril a las 12h en la plaza Santa Anna. La exposición "Mujeres: la fuerza del cambio en la India" se podrá visitar el lunes 15 durante todo el dia en el Tecnocampus
Consuñtar las actividades paralelas aquí.
El 15 de abril a las 10h en la Sala de Grados vuelven las conferencias sobre economía al TecnoCampus, organizadas por la Escuela Universitaria del Maresme. En esta ocasión será el turno de Antoni Serra Ramoneda, catedrático de economía de la empresa en la Universitat Autònoma de Barcelona, de la cual fue uno de los fundadores y rector, y presidente de Caixa Catalunya entre los años 1984 y 2005.
El ciclo continuará el miércoles 17 de abril con la conferencia de Antoni Castellà, secretario general de Universidades de la Generalitat de Catalunya.
Para asistir a las conferencias del ciclo, hay que hacer una reserva de plaza a la secretaría del centro (Elisabeth Montia: emontia@tecnocampus.cat)
El TecnoCampus acoge la séptima Semana de la Información y la Orientación Profesional (SIOP) del 8 al 13 de abril. La sesión inaugural tendrá lugar el próximo lunes 8 de abril de las 18.30 a las 20 h, a cargo de Ismael Palacin, director de la Fundación Jaume Bofill en el edificio TCM2, en la sala Burriac.
El TecnoCampus también ha hecho su aportación a la SIOP, concretamente 11 talleres que pretenden incentivar el interés por diferentes ámbitos como la informática, la ingeniería mecánica, las ciencias de la salud, la tecnología, o el marketing y la publicidad. Entre los talleres destaca el “Taller de Innovación y Creatividad” que por medio de casos reales y ejemplos prácticos pretende ejercitar la generación de ideas sobre negocios o proyectos empresariales innovadores.
Las Puertas Abiertas que se celebrarán el próximo sábado 13 de abril también formarán parte de este programa de las SIOP.
La empresa ubicada en la incubadora del TecnoCampus Codetickets es la protagonista esta semana de la sección Nuevos Emprenededores del setmanario Capgròs, juntamente con un artículo del profesor de la Escuela Universitària Politècnica de Mataró, Julián Horrillo, sobre la reciente celebración de la primera Jornada sobre Innovación y Competitividad en el TecnoCampus.
En los anteriores números de enero y febrero, los protagonistas de la sección fueronMappit y KinderTIC. Se pueden recuperar los artúclos en los siguientes enlaces:
Nuevos emprenededores enero-KinderTIC
Nuevos emprenededores febrero-Mappit
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha visitado esta mañana las instalaciones del parque TecnoCampus Mataró-Maresme, donde ha participado en el Ciclo de Conferencias sobre Economía que se celebran a lo largo de todo el curso. El expresidente ha explicado en el marco de esta conferencia, que ha llenado el auditorio con unas 200 personas, que Catalunya tiene activos de cara al futuro para superar la situación de crisis actuaI.
Pujol ha sido contundente cuando ha apuntado que “no es viable la situación actual de Catalunya dentro de España”. El expresidente ha señalado “los errores nuestros, el ataque a la lengua y una muy mala financiación” como aspectos clave de la situación actual, y ha apuntado que “tendrá que ser una amplia mayoría social” la que decida el camino a seguir. Ha apuntado como vías posibles un replanteamiento a fondo de las relaciones con el Estado o la independencia, que “políticamente sólo depende de nosotros”. Sin embargo, ha recomendado un pacto porque “una separación, para ir bien, se tiene que poder pactar con España y con Europa”, y ha señalado los ejemplos de Eslovaquia y Chequia. Pujol cree la viabilidad económica de la independencia queda avalada por los precedentes que hay en Europa, pero al mismo tiempo cree que “no se debe esconder que una separación siempre tiene un momento traumático”.
El alcalde de Mataró, Joan Mora, que ha presentado la conferencia, ha destacado el papel político clave de los años de gobierno del presidente Pujol, y ha señalado el reto de los políticos de “hablar claro” a la hora de afrontar problemas tan graves como los actuales, entre los cuales ha citado “la monumental estafa” de las preferentes.
El TecnoCampus ha participado entre los días 13 i 15 de marzo en la gran cita de la enseñanza universitaria en Catalunya, el Salón de la Enseñanza. El estand ha permitido a todos aquellos que se acercaron conocer de primera mano la oferta de estudios de grado y de posgrado de los tres centros de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró, la Escuela Universitaria del Maresme y la Escuela Superior de Ciencias de la Salud.
El pasado 13 de marzo varias profesoras de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud asistieron a la Jornada Científica Internacional celenbradas en la UB :Esther Cabrera, Carolina Chabrera y Susana Santos. Las jornadas tenían como lema central "Compartimos conocimiento enfermero" y fueron organizadas por la Escuela universitaria de Enfermería de la Universitat de Barcelona. A las jornadas participaron diferentes ponentes reconocidos internacionalmente, haciendo énfasis en nuevos retos en la enfermería y evidenciando la gran aportación que hace y puede desarrollar el profesional enfermero en tiempo de crisis. La conferencia fue cerrada con una reflexión del estado de la Enfermería a nivel europeo.
El TecnoCampus Mataró-Maresme organiza cada año las Jornadas de puertas abiertas para mostrar a los futuros estudiantes cómo será su nuevo campus universitario, y orientarlos a escoger la carrera que quieren estudiar. Este año tendran lugar el sábado 13 de abril de 10 a 14h y de 17 a 19h.
Cada media hora se realizarán visitas guiadas por las instalaciones del parque. Punto de salida: Estatua del artista Perecoll, entre las dos torres. (salidas Mañana: Primera a las 10h. última 13,30/ salidas tarda: Primera a las 17h. última a las 18.30h.)
Sesiones informativas de los estudios: consultar a comunicacio@tecnocampus.cat
Otras sesiones informativas de interés: Gestión académica i programas de intercambi internacionales y servicions al estudiante.
Este mes de marzo se pueden ver las dos primeras entregas de una serie más amplia de vídeos en el portal de salud de la Enfermera virtual del COIB sobre hábitos saludables durante el proceso oncológico. El encargado de elaborar el material ha sido un estudiante del Tecnocampus (Oleguer Rocafull) con el apoyo de la Delegación Comarcal del COIB del Maresme y el Hospital de Mataró, que ha cedido sus instalaciones por las filmaciones. Una de las enfermeras que forma parte de la Delegación es la Sra. Laura Curell profesora colaboradora del Grado de Enfermería de la ESCS. Como gran ventaja de este tipo de filmaciones es la gran accesibilidad de los enfermos a la información permitan ser reproducidas en cualquier momento y ser consultadas las veces que sean necesarias por el propio enfermo.
El próximo 2, 3 y 4 de abril el Centro de Simulación e Innovación en Salud realitzará una preuba de Avaluación de Competencias Objectivas y Específicas (ACOE) a los alumnos de 3ero del Grado de Enfermería.
L’ACOE es un formato de prueba de avaluación que incorpora diferentes instrumentos y se desarrolla a través de diferentes estaciones, simulando situaciones clínicas reales.
Para realizar la prueba y facilitar la concentración de los participantesP se restringirá el acceso a la primera planta del edificio universitario por la puerta i el ascensor este (puerta A).
Los interesados pueden seguir via twitter (@CSIS_tcm) el desarrollo de esta prueba.