Los profesores Agustí Montori y Jesús Martínez, profesores del Grado en Logística y Negocios Marítimos, son los autores, junto con el abogado Carlos Escribano, del "Manual del transporte Marítimo", que se presentó el lunes a la Sala de Grados del TecnoCampus. Martínez, que además de profesor es coordinador del grado, señaló que el libro es muy completo porque incluye apartados sobre cadena logística, transporte, contratos, seguros o costes de manipulación de mercancías, entre otras. Por su parte Agustí Montori remarcó que hasta ahora " había un vacío" en el ámbito docente de manuales de este tipo.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La alumna Nila Nuñez, estudiante de cuarto del Grado en Medios Audiovisuales, ha ganado con su trabajo final de grado titulado “Barcelona en escena” el premio ex aequo “Barcelona en curt”, que distingue los cortometrajes que tienen una conexión con el territorio y hacen referencia directa a los barrios de Barcelona.

La idea del cortometraje surgió mientras la estudiante cursaba la asignatura Documental de Creación, que imparte Soliña Barreiro, quién también ha sido la tutora del trabajo, cuando se trabajó el subgénero documental de las sinfonías urbanas de los años veinte. Nila Nuñez explica que el objetivo del cortometraje es “generar ritmos sólo a partir de la música y de imágenes; se trata de crear sensaciones al espectador a partir de los ritmos biológicos de las ciudad de Barcelona”. Los principales puntos fuertes del proyecto son el trabajo teórico hecho previamente y la capacidad para producir una pieza dinámica con sentido sin que haya un discurso narrativo que acompañe la imagen. En este sentido, Soliña Barreira considera que Nila en su proyecto ha sido capaz de pensar la imagen: “Después de cuatro años saben construir imágenes técnicamente buenas pero pensar qué quieren decir con cada uno de los elementos de la imagen es el gran reto”.

El premio “Barcelona en curt” se enmarca dentro del Bibliocurts, un certamen que pretende potenciar la creación de cortometrajes y su exhibición a las bibliotecas de Barcelona. La profesora Soliña Barreiro considera que “este premio es importante porque contribuye en una cultura colectiva y pública, colabora a crear un registro de como os habitantes de Barcelona ven la ciudad”. El sueño de la Nila sería trabajar en una productora de documentales ya que considera que “es un cine que tiene una utilitdad y que hace un servicio a la sociedad, no es sólo entretenimiento”.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus y FecunMed (centro sanitario dedicado al diagnóstico y tratamiento integral de la esterilidad y la infertilidad) han firmado un acuerdo para fomentar las prácticas de los estudiantes del Grado en Enfermería del TecnoCampus. Además, el acuerdo incluye el patrocinio por parte del centro de los premios al mejor expediente académico y de tres becas para cursos de posgrado que se imparten en la Escuela Superior de Ciencias de la Salud. El acuerdo se firmó con la presencia de la directora de la escuela, Esther Cabrera; el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro; el director médico de FecunMed, Xavier Saura; y el jefe de laboratorios de FecunMed, Rafel Buscà.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El equipo Memphis Grizzlies de la NBA, en el que juega el catalán Marc Gasol, ha fichado Toni Caparrós, profesor del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE) que se imparte en la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus, como sports science advisor, es decir, como consultor externo de la franquicia de la NBA encargado de dirigir la preparación física de los jugadores para sacar el máximo rendimiento y prevenir lesiones. Toni Caparrós es preparador físico de la selección española de baloncesto, con quien el verano pasado consiguió la medalla de oro del EuroBasket, y hasta el 2014 trabajó en el Barça.

Su fichaje em la NBA le permitirá continuar con su tarea de docente como profesor asociado en el TecnoCampus y con la coordinación del prácticum de los alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Escuela Superior de las Ciencias de la Salud.

Podéis leer la noticia que le dedica el diario deportivo Marca


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor Daniel Torras, que imparte docencia en el Grado en Medios Audiovisuales, ha obtenido la acreditación de investigación que emite la ANECA sobre la evaluación del trabajo de investigación del profesorado. Esta acreditación permite el acceso a la categoría de profesor 'Contratado Doctor', o 'Agregado' en el sistema catalán. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es una fundación estatal que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa Josep Maria Raya ha participado en el 40 Simposio de la Asociación Española de Economía, donde ha presentado el artículo "Who obtains a higher price cut in the selling price in the Spanish housing market?". Este simposio es uno de los mejores a nivel estatal dentro del ámbito económico, y en esta ocasión se ha celebrado en Girona.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La directora de l'Escola Superior de Ciències de la Salut del TecnoCampus, Esther Cabrera, ha publicat un article en la revista Nurse Education Today juntament amb un grup de investigadores i docents en l’àmbit de la salut en relació al paper del tutors en les pràctiques curriculars.

Es tracta d’un estudi descriptiu on onze països donen a conèixer el paper del tutor dins de la formació del Grau. L’objectiu es conèixer les competències d’aquesta figura docent i afavorir la mobilitat dels estudiants arreu Europa.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Los estudiantes Eduard Álvarez, Arnau Lafuente, Marc Lozano y Miquel Martí, todos ellos del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, han ganado el Premio al mejor videojuego 2015 otorgado por la Generalitat. El premio, por el cual han recibido 3.000 euros, lo han ganado por "República catalana: 1931", una aventura gráfica histórica donde, gracias a Joan, un joven que deja su pueblo para ir a vivir a Barcelona para ser periodista, se reviven los hechos más relevantes de la historia de Cataluña durante la primavera del 1931, con la proclamación de la República, en unos escenarios que recrean la Barcelona de aquel periodo con las personalidades más significativas de la época, como son los futuros presidentes de la Generalitat Francesc Macià y Lluís Companys. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Les Tecnologies de la Informació i la Comunicació (TIC) estan consolidant la coordinació d’informació amb què necessàriament han de treballar els professionals de la salut a Catalunya per seguir millorant l’assistència sanitària dels ciutadans. Aquesta és una de les conclusions del Mapa de Tendències 2015, l’estudi encarregat pel Departament de Salut a la Fundació TicSalut i presentat avui al centre de Congressos del TecnoCampus.

Aquest treball, que enguany ha arribat a la novena edició, posa de manifest que la història clínica electrònica s’ha consolidat als centres de salut catalans. És destacable que el 85% d’entitats que treballen en l’atenció primària ja disposen d’alertes d’informació dins de les estacions clíniques de treball, la principal eina amb què operen aquests professionals.. Aquesta xifra suposa un increment del 35% respecte el desplegament del 2014 i té com a principals tipus d’avisos l’existència de duplicitats terapèutiques o d’interacció entre medicaments. A més, la informació integrada a la història clínica electrònica i les eines de mobilitat continuen creixent, tant a l’atenció continuada com a l’hospitalització domiciliària i al programa PADES.

Coincidència d’objectius
En la inauguració de la jornada, l’alcalde, David Bote, ha remarcat la importància que té per Mataró el fet que hi tingui la seu la Fundació TIC Salut, ubicada al TecnoCampus. “Les dues fundacions tenen objectius comuns: apostar per la innovació i que sigui últil a la societat”, ha assenyalat. En la mateixa línia, el conseller de Salut, Boi Ruiz ha destacat que l’ús de les TIC s’ha de fer com a benefici a les persones, no únicament com a eina per al sistema.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El alcalde de Mataró, David Bote, ha presidido hoy al Salón de Sesiones del Ayuntamiento la presentación de la Asociació de Clubs Junts per l'Esport de Mataró. Durante el acto se ha firmado el convenio de colaboración para la promoción del deporte entre el Ayuntamiento, la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme y los seis clubes deportivos que forman parte de la asociación. La asociación quiere promover vías de cooperación conjuntas y beneficiosas para el municipio en el ámbito del deporte, y está abierta al ingreso de otros clubes. El presidente es Joan Gros, presidente del Centre Natació Mataró.

El convenio lo han firmado el alcalde, David Bote; la presidenta de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Dolors Guillen; y los presidentes de los siguiente clubes deportivos: Centre Natació Mataró, Joan Gros; Centre Atlètic Laietània, Carmel Comeron; Iluro Hockey Mataró, Jaume Aceña; Club Juventut Handbol Mataró, Josep M. Lizan; Club Hoquei Mataró, Josep Fontdeglòria; y Club Esportiu Futsal Mataró, David Rivera.

El objeto del convenio es desarrollar colaboraciones en actividades relacionadas con el deporte y la formación.

En cuanto a la práctica del deporte, el acuerdo ofrece a los cerca de 3.000 estudiantes del TecnoCampus los servicios de los clubes deportivos que forman parte de la asociación y que se materializará en un abono anual con el cual los estudiantes podrán acceder a las instalaciones de los clubes asociados y a las instalaciones deportivas municipales, tendrán ofertas de actividades dirigidas y la posibilidad de participar en las diferentes ligas deportivas universitarias que se organizarán conjuntamente con los clubes.

En cuanto a la formación, el convenio promueve la cooperación en programas académicos de formación y la capacitación de estudiantes posibilitando la realización de prácticas por parte de los estudiantes en los clubes. El TecnoCampus, además, ayudará los estudiantes de alto rendimiento, para que puedan compatibilizar estudios y deporte profesional.

Después de la firma en el Salón de Sesiones, se ha hecho la presentación del acuerdo a la comunidad universitaria con un acto en la plaza del TecnoCampus. Un centenar de estudiantes, algunos de los cuales han asistido al acto, ya han pedido el abono y 12 equipos se han inscrito en una de las ligas, la de Fútbol 7.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus participará los días 18, 19 y 20 de diciembre en el salón “You Win”, dedicado a los videojuegos y al entretenimiento digital. Definido como el primer evento de estas características que se hace en Barcelona, "You Win" organiza actividades para todos los públicos (culturales, de formación, torneos, cosplay, juegos para consolas portátiles, encuentros con youtubers…). Además de tener un espacio para promocionar los grados de Diseño y Producción de Videojuegos y de Informática y las actividades de Xnergic, el profesor Antonio José Planells será el protagonista de una de las charlas de la feria. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La necesidad de usar ropa casi siempre ha estado ligada, de un modo u otro, a la necesidad de innovar en su uso. La ropa nunca ha servido sólo para vestirse, la diferencia es que la innovación en el sector textil ya no proviene sólo del mundo de la moda sino que la tecnología cada día juega un papel más importante. La empresa Hoko-Esport, fundada por Joaquín León, ha apostado por reinventar fórmulas y ofrecer ropa técnica deportiva que destaca por su calidad y su funcionalidad.

Después de celebrar los 15 años de los Premios Creatic el pasado mes de noviembre, seguimos con una serie de entrevistas para dar a conocer diferentes emprendedores y emprendedoras que ganaron el premio en alguna edición.

¿Qué diferencia hay entre la ropa deportiva de Hoko-Esport y la de otras marcas?
Es una ropa deportiva parecida a las demás pero tiene mayores prestaciones a nivel térmico, de evacuación de sudor, de confort y de compresión.

Empezaste el proyecto en un momento de crisis económica… ¿Cómo surgió la idea?
Llevaba cuarenta años trabajando en empresas del sector textil y cuando empezó la crisis hubo un período en que me iba a quedar parado. En aquel momento, empecé a buscar alternativas y se me ocurrió crear una marca de ropa pensando en mis necesidades como deportista, que pensé que podrían ser también las de otros.

Un poco hacer de tu pasión un negocio…
La verdad es que empecé a nadar porque tenía una hernia discal y el médico me lo recomendó. A raíz de esto empecé a correr y desde entonces no he dejado esta afición. Cuando empecé con la idea de negocio corría desde hacía unos 14 o 15 años y llevaba 30 años fabricando ropa y, por lo tanto, quise buscarme un futuro que combinara estos dos elementos.

¿Cómo ha evolucionado la empresa desde entonces?
Empecé con un pequeño local aquí en Mataró y ahora tenemos una nave de mil metros y tres tiendas situadas en Mataró, Sabadell y Madrid. Disponemos de una tienda online que cubre todo el territorio nacional y Portugal y también otra para Europa y Estados Unidos, con precios diferentes.

¿Cómo valorarías la apertura al mercado internacional?
Estamos empezando, de momento tenemos la tienda online y hacemos algunas ventas en países de Europa entre los que destacan Suiza, Alemania, Reino Unido, Italia y sobretodo Francia. El año que viene potenciaremos estas ventas e iremos a maratones y eventos internacionales.

¿El proceso de venta es directo o tenéis algún representante?
Nosotros diseñamos, fabricamos y vendemos directamente a nuestros clientes, sin representantes ni comisiones de ningún tipo. La materia prima es cara y lo producimos todo aquí, de modo que los precios de coste también son caros. En ese sentido, la única manera de vender el producto a un precio asequible es hacer la venta directamente al público final. 

Ganasteis los Premios Creatic el 2009, ¿qué representó para vosotros este reconocimiento?
A raíz de ganar los Premios Creatic me llamaron de TV3 para participar en un programa y la aparición en televisión significó que mucha gente me conociera de golpe. A partir de aquí, las visitas a la página web crecieron de manera exponencial y la tienda online empezó a vender casi sistemáticamente cada día y desde entonces no ha parado.

¿Qué consejo darías a los futuros emprendedores?
Tienes que creer en tu proyecto y estar dispuesto a dedicarle mucho tiempo. Habrá momentos en que creerás que no puedes hacerlo y querrás tirar la toalla pero hay que seguir y, si lo haces, hay bastantes posibilidades de llegar a un buen fin, pero tienes que estar dispuesto a luchar.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén