Los días 18 y 19 de noviembre, bajo la organización de Naucher Global y la Autoridad Portuaria de La Spezia, el Auditorio del Rectorado de la Universidad Tecnológica de Panamá, se reunió con el equipo Internacional del Proyecto WiderMoS, pionero a nivel mundial con el sistema de autopistas del mar y su conexión con otras redes intermodales.

En el marco de estas jornadas, el coordinador del Grado en Logística y Negocios Marítimos, Jesús E. Martínez, y el equipo de WiderMoS se reunieron con las autoridades académicas de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, que tiene entre sus carreras la licenciatura en Gestión Logística y Transporte Intermodal, con el fin de estrechar vínculos entre las dos instituciones, dada la importancia de esta universidad para el Canal de Panamá y por lo tanto su conexión directa con el negocio internacional, con la idea de establecer posibles convenios de movilidad y cooperación, que en el futuro beneficiarían a ambas instituciones.

También se realizó una reunión en la misma línea, con la Universidad Tecnológica de Panamá, en relación con la carrera que allá se imparte, llamada Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal, dada la similitud con los programas que se imparten al TecnoCampus.

En el acto, también se presentó como ponencia el modelo del TecnoCampus como ejemplo de integración sociedad-universidad-empresa, así como la oferta académica actual, la escuela de verano y especialmente el Grado en Logística y Negocios Marítimos, para reforzar la visión como escuela de negocios y su enfoque para el mundo logístico y marítimo en general.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus organizó ayer un acto que con el título "GameStorming" que sirvió para recoger ideas para el plan estratégico de la institución donde participaron un centenar de estudiantes, que en un ambiente distendido, y mientras comían pizza, fueron aportando ideas.

El director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, y los directores de las tres escuelas universitarias del parque Marcos Faúndez, de la Escuela Superior Politècnica; Montse Vilalta, de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa; y Esther Cabrera, de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud fueron los encargados de dar la bienvenida a una jornada que duró dos horas y que destacó por su carácter distendido y ameno. Jaume Teodoro remarcó que “esta es la primera vez que los estudiantes participan en el plan estratégico” y que la intención es que este acto sirva de precedente para los próximos años.

Con el lema “La mejor manera de predecir el futuro es creándolo” se invitaba a los estudiantes a imaginar el futuro del TecnoCampus a corto y a largo plazo trabajando seis dimensiones de la institución: abierta, digital e innovadora, servicio a la sociedad, internacional, emprendedora y profesionalizadora. Dos estudiantes del TecnoCampus, Leila de Gea y Jaume Ávalos, fueron los conductores de una dinámica en forma de juego que potenciaba la creatividad y la innovación entre los estudiantes, organizados en pequeños grupos en mesas redondas. Albert Marino, estudiante que participó a la jornada, explicaba que esta es una manera innovadora de dar voz a los estudiantes de manera directa y que “es un formato muy creativo que invita a dejar surgir ideas y a compartir diferentes puntos de vista con estudiantes otros grados”.

Además de pizzas, el TecnoCampus regaló a cada uno de los participantes una camiseta de la jornada como muestra de agradecimiento. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La profesora en Grado de Medios Audovisuals Anna Llacher dirige una nueva producción: una websèrie que se emite por Youtube, protagonizada por un gamer y un desarrollador de videojuegos que son, además, colaboradores del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos que se imparte en la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus.

Uno de estos capítulos tiene como escenario el TecnoCampus. Lo podéis ver aquí.

EXTRA LIFE

Extra Lifees ess una serie documental que acompaña a Roc Massaguer (@Outconsumer) y a Samuel Molina (@FuKuy) en el proceso de creación de un videojuego desde cero y sin recursos, con la intención de comprobar que cualquiera puede hace realidad su sueño con un poco de empeño y dedicación.

Outconsumer es youtuber, periodista y un apasionado de los videojuegos. Cuenta con más de 600.000 fieles suscriptores en su canal, donde comparte gameplays y reflexiones personales.

FuKuy es diseñador de videojuegos y youtuber. Cuenta con años de experiencia en el desarrollo de este tipo de proyectos y con los conocimientos necesarios para tirar adelante un videojuego.  

La serie se puede ver en el canal de youtube Extra Life, donde cada jueves a las 21h se publica un nuevo capítulo, que cuenta con dos invitados que echarán una mano a Roc y FuKuy a medida que avanzan en el desarrollo del proyecto.  

El tercer capítulo ha sido rodado parcialmente en el TecnoCampus de Mataró, donde el Grado en Diseño y Producción de Videojuegos que se imparte, coge un papel protagonista.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El Tecnocampus celebra este jueves 26 de noviembre el segundo Foro del Talento, un punto de encuentro entre empresas y alumnos y graduados de la universidad. Esta iniciativa reunirá a 31 empresas e instituciones públicas y privadas, que ofrecerán a los estudiantes la posibilidad de hacer prácticas (obligatorias y curriculares en los estudios de grados) o de incorporarse en sus empresas.

Las empresas harán una presentación inicial ante los estudiantes en formato 'Elevator Pitch' a las 11h en la Sala de Grados, y a partir de las 12h participarán en la Feria de Empresas, donde tendrán la oportunidad de hacer entrevistas con los estudiantes y explicarlos qué perfil de estudiante buscan y que valoran cuando hacen la selección de los candidatos.

Además, durante toda la jornada estan previstas actividades paralelas para hacer que el foro sea dinámico. Se realizaran varios talleres para mejorar las habilidades de los estudiantes para encontrar trabajo, así como charlas a cargo de profesionales o sesiones para aprender a tener un buen currículum vitae.

Este es el listado de las empresas participantes: Agim, Akrovalis, Alten, Amdermik, Positivas Can, Club Esportiu Futsal Mataró, Clapps Iberia, Click&Work, CSI Suministros, Epidor, Enginyers Barcelona, Espais amb història, Fundació Leitat, Gestime, Gymbyhours, Illa Fantasia, Innoget, La petite Roulotte, Hartmann, Learn Work Explore, Media Markt, Movitel Comunicaciones, Munt Audit&Forensic, Proyecto Gestión Conocimiento, Psico Smart Apps, Radarprice, Sabática, The World of Thor, TMTFactory, United Barcode Systems y Web Manager Service.

En Cataluña, sólo unas pocas universidades organizan actividades similares al Foro del Talento. Entre ellas la Universitat Pompeu Fabra, a la cual están adscritos los centros universitarios del TecnoCampus, y que celebró el UPFeina el 11 de noviembre.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Los estudiantes del TecnoCampus Marc Corbalan, Albert Merino, Víctor Fernandez, Carla Maria Chaves, Pol Barbena y Yordi Jason Ramos han sido becados por el Centre Natación y el Tecnocampus con una ayuda para el estudio como deportistas de alto rendimiento. Se trata de deportistas que compiten en los equipos de waterpolo, con los cuales han conseguido ganar varios campeonatos y a los cuales dedican sesiones diarias por la mañana y tarde de entrenamiento.

En la foto, los deportistas con el regidor de Deportes del Ayuntamiento de Mataró, Josep Maria Font, y el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro. 

 

 

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El Clúster Audiovisual de Catalunya, el Col·legi d’Enginyers Tècnics i Pèrits de Telecomunicació de Catalunya, el Ayuntamiento de Mataró y el TecnoCampus han organizado hoy la jornada de debate con motivo del Día Mundial de la Televisión a Catalunya. Han colaborado en la organización el Consejo del Audiovisual de Cataluña, el Colegio profesional del audiovisual de Cataluña, la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, la Red de Televisiones Locales, M1TV, Lavinia, Clack y el diario ARA. Es la segunda edición de esta jornada que se celebra en el TecnoCampus después de celebrada el pasado año.

En la primera mesa redonda, con el título “La televisión que viene: cuáles son las tendencias”, han participado Àlex Martínez (Movistar+), Pere Vila (TVE), Sergi Vicente (BTV), Martí Patxot (CCMA) y Rubén Mayoral (El Terrat). Se ha destacado la necesidad de innovar en los contenidos, con apuestas como las series de producción propia, protegiendo los creadores contra la piratería. La innovación, han dicho, también se tiene que centrar en el lenguaje usado y en la interacción con la audiencia.

En la segunda mesa, que llevaba por título “¿Las universidades producen el perfil adecuado para las nuevas oportunidades del audiovisual?”, los participantes fueron los profesores Enric Marín (Universitat Autònoma de Barcelona), Carme Basté (Universidad Ramon Llull), Jordi Balló (Universitat Pompeu Fabra) y Àlex del Olmo (TecnoCampus). Se defendió la formación que reciben los futuros profesionales, y la amplitud de posibilidades que abren los nuevos formatos vinculados a Internet. También se han reclamado políticas públicas para apostar por el sector del audiovisual catalán.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Las catalanas Mònica y Sandra Azón, hermanas y deportistas de élite del mundo de la vela ligera, han impartido un seminario en la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, concretamente a los estudiantes de la mención náutica del Grado en Ciencias de la Actividades Física y del Deporte.

Los alumnos de cuarto curso de la asignatura Deportes Náuticos II, que imparte el profesor Manuel Gomis, han podido disfrutar de la enriquecedora experiencia que supone compartir impresiones con estas reconocidas deportistas, que cuentan con un palmarés deportivo excepcional al más alto nivel internacional, con medallas en diferentes disciplinas y en numerosos campeonatos de Europa y del Mundo así como en Olimpíadas. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El pasado 20 de noviembre, el reconocido especialista en música de cine Conrado Xalabarder impartió una clase de música de cine en la asignatura "Producción musical de bandas sonoras", del Grado en Medios Audiovisuales. Xalabarder defendió con firmeza la importancia y función de la música en cualquier contexto audiovisual, vinculando al papel informativo y inmersivo hacia el espectador.

Conrado Xalabarder es autor de libros como “El guión musical en el cine” y también es fundador de www.mundobso.com, la web en castellano más importante del mundo dedicada a la música de cine.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor Marcos Faúndez, director de la Escuela Superior Politécnica, ha presidido el tribunal evaluador de la tesis doctoral "Metodologías de diseño de redes neuronales sobre dispositivos digitales para el procesamiento de señales en tiempo real", defendida por el estudiante Santiago Tomás Pérez Suárez. La defensa de la tesis tuvo lugar el pasado 19 de noviembre en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El Tecnocampus organitza el proper dia 26 novembre el segon Fòrum del Talent, un punt de trobada entre empreses i alumnes i graduats que l’any passat va comptar amb la participació de vint-i-cinc empreses i institucions públiques i privades. Per participar-hi, podeu fer la inscripció aquí.

El Tecnocampus disposa en aquest moment de més de 200 alumnes preparats per realitzar les pràctiques en empreses. Les empreses participants podrán presentar la seva oferta de pràctiques i/o treball directament a estudiants i graduats motivats per incorporar-se en les seves companyies.

Les empreses que hi estiguin interessades, encara tenen temps de ser-hi presents posant-se en contacte amb el Servei de Carreres Professionals del TecnoCampus al web (www.tecnocampus.cat/forum-talent). L’objectiu de la trobada és que les empreses coneguin el talent dels estudiants del TecnoCampus, on actualment cursen els seus estudis de grau prop de 3,000 estudiants. Un dels principals objectius del Fòrum del Talent és apropar les empreses als estudiants i graduats, facilitant un espai perquè pugui existir el contacte directe.

Totes les empreses participants realitzaran una presentació inicial davant els estudiants en format “Elevator Pitch” i participaran a la fira d’empreses on tindran una taula on podran tenir els seus materials promocionals. La idea es que els estudiants i graduats del TecnoCampus es puguin acostar a les taules de les empreses i deixar els seus CVs; a més, tindran l’oportunitat de xerrar amb els representants de les empreses perquè els expliquin quin perfil d’estudiant busquen i què valoren a l’hora de fer la selecció dels candidats.

A més, durant tota la jornada s’han previst activitats paral·leles per fer que el fòrum sigui dinàmic.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La comunidad del TecnoCampus, formada por estudiantes, profesores, personal de administración y servicios y empresarios se ha sumado hoy a las muestras de pésame a las víctimas y familiaris por los atentados registrados el fin de semana en París. Atzarí Suriñach y Àlex Rojas, presidenta y vicepresidente de la Asociación de Estudiantes del TecnoCampus (AsEsT), han leído un manifiesto de condena de los hechos y a continuación se ha hecho un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas y familiares.

Este es el texto del manifiesto leído hoy:

"Queridos amigos y amigas, miembros de la comunidad Tecnocampus,

Hoy nos reunimos aquí, en respuesta a los hechos de París, pero también por todas las personas que sufren día a día. El Tecnocampus hoy viste de negro, como tantas otras instituciones de todo el mundo; hoy estamos de luto. Por este motivo la comunidad Tecnocampus hemos querido unirnos  en recuerdo a las víctimas de Paris, pero teniendo presente a tantas otras personas de todo el mundo. Haremos un minuto de silencio y mostraremos con esto el rechazo a la violencia y el compromiso con los valores de la paz, la libertad y la democracia, valores que en el Tecnocampus sentimos nuestros. Un minuto de silencio por todas aquellas personas amarillas, negras, blancas y marrones que alguna vez han sufrido violaciones de algún derecho humano. Y por todos sus familiares, también.

No podemos permitir, como sociedad y como individuos, que el miedo se apodere de las calles. Tenemos que evitar caer en el discurso del odio; al contrario, tenemos que estar más unidos que nunca, indiferentemente de nuestro color de piel, raza o procedencia contra todos aquellos quienes pretendan vulnerar los derechos de las personas. Cómo dijeron a Charlie Hebdo en la revista después de los atentados “tout este pardoné” y cómo escriben los ciudadanos de Paris hoy en las calles  “We are not afraid”. No tenemos miedo porque traemos la libertad y la paz por delante. Ante la violencia, amor, y en ningún caso la violencia puede ganar.

Finalmente, acabar con una frase en recuerdo a Francia y a todos los países del mundo que sufren estos y otros ataques, dicho por el grande Jimi Hendrix: “Cuando el poder del amor supere el amor por el poder, el mundo conocerá lo que es la paz”. Buscamos pues que el poder del amor sea más grande que el del poder y podamos vivir todos nos paz. Gracias."


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén