<p>
Visualizac&oacute;n de noticias y destacados para eCampus</p>

ID API
26

El TecnoCampus ha acordado suspender todas las actividades y servicios, incluyendo la actividad docente, mañana martes 3 de octubre, debido a la jornada de mobilización prevista en todo Catalunya. 

La comunidad TecnoCampus ha realizado hoy a las 12 horas una parada de quince minutos para condenar los hechos ocurridos en la jornada de ayer en todo Catalunya y como muestra de solidaridad con las más de 800 personas heridas.

El director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, y representantes de la comunidad estudiantil y de los trabajadores del TecnoCampus han pronunciado unas palabras para reafirmar el compromiso de la comunidad del TecnoCampus con la defensa de los derechos fundamentales y los valores democráticos.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El acto de inauguración del curso académico 2017-2018 tendrá lugar el martes 24 de octubre a las 12h en el Auditorio, con la escritora mataronina Care Santos como invitada. Santos pronunciará la lección inaugural, que llevará por título “Para qué sirve la ficción?”. El acto será presidido por el alcalde de Mataró, David Bote, i la presidenta de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Dolors Guillén.

Para asistir al acto, hay que inscribirse en agenda.tecnocampus.cat.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El profesor de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus Eloi Serrano ha participado en un libro editado por el CIDOB titulado “Nueva etapa entre Cuba y la UE. Escenarios de futuro”. Lo ha hecho con un capítulo sobre con un capítulo sobre las relaciones comerciales entre Cuba y España.

El libro analiza el rol que puede tener la Unión Europea en el nuevo escenario de reformas que se ha abierto en Cuba. El capítulo de Serrano se centra en analizar la influencia de las reformas económicas del gobierno cubano para dar entrada a los capitales extranjeros; al mismo tiempo sostiene que las nulas relaciones entre Cuba y los Estados Unidos ha sido un factor primordial para las empresas españolas, que han podido invertir en la isla sin tener que competir con inversores norteamericanos. Explica que España es el principal socio inversor europeo y el tercero en importancia por detrás de la China y Venezuela.

El libro se puede descargar en este link.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Els estudiants de grau a partir de segon curs poden venir a buscar la nova carpeta del curs 2017-2018 en els següents horaris:

Dijous 19 d’octubre:

  • De 10.00h a 12.30h a la zona de descans de la planta 1 de l’edifici TCM1
  • De 16.30h a 18.00h a la zona de descans de la planta 1 de l’edifici TCM1

Divendres 20 d’octubre

  • De 10.00h a 12.00h a la zona de descans de la planta 1 de l’edifici TCM1

Dilluns 23 d’octubre

  • De 17.00h a 19.30h a la recepció de l’edifici TCM6

Dimarts 24 d’octubre

  • De 10.00h a 12.30h a la recepció de l’edifici TCM6
  • De 16.00h a 18.30h a la recepció de l’edifici TCM6
     

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

En un mercado laboral cada vez más competitivo, las competencias profesionales se han convertido para muchas empresas en un elemento diferenciador a la hora de seleccionar candidatos. Por eso, el Servicio de Carreras Profesionales del TecnoCampus organiza la cuarta edición del Programa Skills, una actividad curricular dirigida a los estudiantes de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa.

El objetivo del programa es que el estudiante empiece a conocer qué opciones tiene en el mundo laboral, trabaje competencias y habilidades transversales útiles en el ámbito profesional, y así aumente las posibilidades de encontrar trabajo. Las sesiones las desarrollan profesionales del sector con orientación práctica. Durante el primer trimestre, las sesiones serán del 23 de octubre al 2 de noviembre y hay que inscribirse de manera previa, sólo a la sesión que corresponde a tu curso.

Como novedad, este año el programa se ha ampliado a todos los cursos de los diferentes grados de la escuela para que el estudiante pueda seguir un itinerario curricular y coherente donde se trabajen contenidos en relación a las necesidades de cada curso:

  • Primer curso: desarrollo competencial
  • Segundo curso: orientación profesional
  • Tercero curso: inserción al mercado laboral
  • Cuarto curso: gestión del cambio

Cada sesión tiene un aforo limitado y se hará en horario de mañana y de tarde para que todo el mundo pueda asistir. Para conseguir que las sesiones sean más dinámicas, este curso se ha optado para ambientar cada taller en una serie de actualidad.

Si tienes algún problema a la hora de apuntarte o no quedan plazas, puedes enviar un correo a borsatalent@tecnocampus.cat, desde donde te ayudarán a resolver el problema.
¡Quiero inscribirme en al programa!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El curso universitario 2017-2018 ha quedado inaugurado de manera oficial con un acto celebrado esta mañana en el que la escritora mataronina Care Santos ha pronunciado la lección inaugural. Bajo el título “Para qué sirve la ficción”, la novelista mataronina ha resaltado la ficción y la literatura como elementos clave para entender el mundo que nos rodea. “Los libros nos enseñan a pensar y a conocer diferentes oportunidades y diferentes puntos de vista”, ha afirmado.

Santos ha añadido que la ficción sirve para que uno construya su propia historia a partir del hecho de narrar, de explicar historias, una característica innata al ser humano. “La curiosidad es una de las principales razones por las que necesitamos la ficción”, ha explicado. Care Santos recibió el premio Ramon Llull 2014 y el Premio Nadal 2017. Es autora de obras como Habitaciones cerradas, Deseo de chocolate, Diamante Azul o Media vida.

La presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y ha destacado las buenas cifras en cuanto al número de estudiantes matriculados, que este curso se sitúan cerca de los 3.400. El director general, Jaume Teodoro, ha hecho balance del último curso y ha remarcado que el Plan Estratégico 2022 es la apuesta de la institución para consolidar un modelo de éxito después de una fuerte etapa de crecimiento en los últimos años.

Por su parte, el alcalde de Mataró, David Bote, ha señalado en el discurso de clausura el compromiso de la ciudad con el proyecto, que lanza el reto del distrito TecnoCampus como polo de crecimiento del territorio vinculado a Mataró y el Maresme.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Aquest és el resum audiovisual del curs 2016-2017 al TecnoCampus. No te'l perdis! Un document on es poden consultar les principals magnituds dels tres centres universitaris del TecnoCampus, adscrits a la Universitat Pompeu Fabra, i del parc tecnològic.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

¿Estás satisfecho con la docencia de las asignaturas del primer trimestre? ¿Crees que podríamos mejorar en algún punto? El próximo 20 de noviembre activamos las encuestas de evaluación sobre la satisfacción de la docencia recibida en relación a las asignaturas del primer trimestre.

Las encuestas de evaluación de la docencia son totalmente anónimas y nos sirven para conocer vuestra opinión como estudiantes, y así mejorar en el ámbito docente desde las tres escuelas universitarias del TecnoCampus. El curso pasado contestasteis las encuestas un 33% del total de estudiantes, de forma que el objetivo de este año es incrementar el porcentaje de participación.

Podrás responder el cuestionario desde el eCampus o a través de la aplicación móvil “TecnoCampus Estudiantshasta el 10 de diciembre. ¡Nos interesa saber qué piensas! 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Escuela Superior Politécnica del Tecnocampus acoge este martes día 31 a las 17h una conferencia de Antoni Rovira, de la empresa Rockwell Automation, que analizará el fenómeno de la "empresa conectada" y la industria 4.0. Rovira explicará casos prácticos de este evolución del sector industrial. La conferencia se enmarca en el temario de la asignatura “Automatización Integral de Sistemas Industria 4.0”, y es abierta a todos los estudiantes y a los profesionales. El acto tendrá lugar en el aula 205, de las 17 a las 19h.

Antoni Rovira es un experto en aplicaciones integradas, como SCADA y MES. Actualmente es responsable de arquitecturas integradas a Rockwell Automation Iberia. Anteriormente, había trabajado a Asesa como director de producción y a Adasoft como business area manager


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Arranca otra edición del Cinefórum del TecnoCampus, un ciclo de proyecciones cinematográficas que tendrá lugar en el Auditorio durante el curso. Se trata de una actividad abierta y gratuita para todos los estudiantes de los diferentes grados, aunque algunos de los films están relacionados con el contenido de asignaturas del Grado en Medios Audiovisuales.

Los estudiantes que estéis interesados a asistir, podéis optar a convalidar un crédito ECTS si cumplís las siguientes condiciones:

  • Venir a un mínimo de seis sesiones de las nueve que conforman el ciclo, hay opciones para asistir en horario por la mañana y por la tarde.
  • Hacer un trabajo final, que será una crítica de los films que hayas visto.
  • Enviar el trabajo antes del 12 de junio al responsable del Cinefórum de este curso, el profesor Jorge Oter. El trabajo puedes enviarlo por correo electrónico a joter@tecnocampus.cat.

El ciclo empezó el pasado lunes 23 de octubre, con la proyección del film Detour (Edgar G.Ulmer, 1945) y la próxima sesión será este viernes a las 12.00h con la proyección de The Internet's Own Boy: The Story of Aaron Swartz (Brian Knappenberger, 2014), película que se vincula con la asignatura de Publicación electrónica.

Consulta los horarios de los próximos films que se proyectarán de manera mensual:

3 de noviembre
A las 12.00h

  • The Internet's Own Boy: The Story of Aaron Swartz (Brian Knappenberger, 2014)
    Dentro de la asignatura Publicación electrónica

10 de noviembre
A las 12.00h

  • White Christmas (Carl Tibbetts, 2014) y Black Mirror (Charlie Brooker, 2011-)

A las 15.00h

  • Shadows (John Cassavetes, 1959)
    Dentro de la asignatura Historia del Audiovisual

4 de diciembre

A las 12.00h

  • Inside Job (Charles Ferguson, 2010)
    Dentro de la asignatura Economía y administración de empresas

A las 15.00h

  • El hombre sin pasado (Mies vailla menneisyyttä, Aki Käurismaki, 2002)

15 de enero
A las 12.00h

  • Las estaciones (Vremena goda, Artavazd Pelechian, 1975)
    Dentro de la asignatura Documental de creación

A las 15.00h

  • Abre los ojos (Alejandro Amenábar, 1997)

22 de febrero
A las 12.00h

  • Matar a un Ruiseñor (To Kill a Mockingbird, Robert Mulligan, 1962)
    Dentro de la asignatura Producción de bandas sonoras

A las 15.00h

  • Paterson (Jim Jarmusch, 2016)

12 de marzo
A las 12.00h

  • Nightcrawler (Dan Gilroy, 2014)
    Dentro de la asignatura Periodismo digital

A las 15.00h

  • La vida de David Gale (The Life of David Gale, Alan Parker, 2003)

18 de abril
A las 10.00h

  • Diamond Flash (Carlos Vermut, 2011)
    Dentro de la asignatura Técnicas de cámara

A las 14.00h

  • Whiplash (Damien Chazelle, 2014)

11 de mayo
A las 12.00h

  • El padrino (The Godfather, Francis F. Coppola, 1972)
    Dentro de la asignatura Técnicas de realización cinematográfica

A las 15.00h

  • Muerte entre las flores (Miller's Crossing, Joel & Ethan Coen, 1990)

6 de junio
A las 12.00h

  • Incendies (Denis Villeneuve, 2010)

A las 15.00h

  • La caza (Jagten, Thomas Vinterberg, 2012)

Cristina Beteta, estudiante del Grado en Medios Audiovisuales, es el encargado de preparar la programación del ciclo. Si tienes alguna propuesta, hacérnosla llegar!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Subscriu-te a eCampus