Que estàs buscant?
Anna Mercadé,
La estudiante Zaida Abella del Grado en Medios Audiovisuales del TecnoCampus ha estado seleccionada para participar en la tercera edición del DOC-U por su proyecto El decorado de mi recuerdo. El DOC-U es una sección competitiva del festival DocsBarcelona dedicada a la exhibición de documentales creados por estudiantes de las distintas universidades catalanas. El premio consiste en una semana de alquiler de un equipo de rodaje valorado en 1.000 euros. El DocsBarcelona es el Festival Internacional de Cinema Documental, que tendrá lugar del 23 al 29 de mayo.
Zaida Abella habla del su pieza y de todo el proceso de creación de un proyecto que empezó a raíz de la asignatura Documental de Creación que cursó en el TecnoCampus.
¿Por qué te interesaba participar en este concurso?
Soy muy fan de los festivales y a raíz de la asignatura de documental con Maria Soliña Barreiro, el género me encantó. En ese sentido, este es uno de los festivales referencia de cine documental tanto en Barcelona como a nivel nacional.
¿Qué historia explica el documental El decorado de mi recuerdo?
El proyecto se considera una pieza experimental poética porque no se caracteriza por una narración o historia sino por la atmósfera emocional que transmite al espectador. Una de mis preocupaciones vitales era dejar de oír de repente y, a partir de ahí, surgió la idea de conocer y grabar a una persona sorda. De esta manera, intentaría representar esa ausencia que me angustiaba. Tras diferentes encuentros y conversaciones con Edgar, con quien podíamos hablar gracias a que lleva un implante coclear y es oralista, se me planteó un tema más interesante: el recuerdo.
El recuerdo puede ser un tema muy amplio… ¿Cuál es tu enfoque?
Según me explicó Edgar, no recuerda los sonidos a raíz de su discapacidad auditiva, únicamente podría llegar a imaginarlos si los asociase a las propias imágenes. Así, cada vez que habla con alguien después de un período corto de tiempo, no recuerda cómo es esa voz. En ese sentido, en el El decorado de mi recuerdo intento plasmar el valor del recuerdo, de la memoria, del ruido que dejan en nosotros los recuerdos día tras día. De algún modo, pretendo que cada espectador consiga llegar a sus recuerdos a través de los míos; ya que permito a cualquier persona mirar lo que hay en mi interior a través de la ventana translúcida que acabo construyendo.
¿De qué manera muestras el valor del recuerdo?
Representar el valor del recuerdo era un reto. Opto por salir a la calle y grabar lo real, la cotidianidad en días de lluvia, oscuros, de tarde noche porque la luz es más homogénea con la intención de crear ese ambiente de nostalgia y de melancolía. Sobre todo, utilizo símbolos como los pájaros, el agua, la velocidad del paso del tiempo, entre otros. Por ejemplo, el agua tiene un papel relevante porque es un factor de limpieza, purificador. El transcurso del agua es cíclico como la creación de los recuerdos y, por tanto, de la memoria.
Una vez terminado el proyecto, y visto en perspectiva… ¿Cuál es tu valoración con el producto final?
Estoy muy contenta, ya que no me esperaba este resultado, nunca había hecho algo así y en mi cabeza no podía imaginarlo hasta verlo acabado. Al final, siempre hay algo que se puede mejorar y en mi caso quizás sería la voz en off. Al ser un testimonio propio ha sido un tanto complicado grabar mi propia voz en frío. Quizás le daría un poco más de musicalidad a la voz, como alguna que otra persona ya me ha sugerido.
¿Qué consejo darías a los estudiantes de GMA que inician el Trabajo de Final de Grado este año?
Les diría que aprovechen al máximo la fase de investigación, se me hizo bastante corta con tantos cambios durante el proyecto. Creo que es importante empaparte de cualquier cosa, por muy remota que sea, aunque en un inicio creas que no tiene relación con tu proyecto. Por otro lado, tener las ideas cuánto más claras mejor y una buena organización de inicio a fin, haciendo hincapié en la última fase, como sería el montaje, que es realmente donde nace algo nuevo. Y por último, creer en uno mismo y apreciar las propias intuiciones.
La plaza del TecnoCampus se ha llenado este mediodía de estudiantes con ganas de moverse y practicar deporte. La celebración del Día Mundial de la Actividad Física en el TecnoCampus ha tenido lugar de 12h a 14h con la organización de diferentes actividades: una clase de spinning, una de zumba, un 3x3 de baloncesto y un taller de 'castellers'.
Estas actividades están vinculadas al proyecto de "Campus saludable”, una iniciativa de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus. Alba Pardo, profesora de este centro y una de las impulsoras de las actividades de hoy, ha explicado que el objetivo es “promover la actividad física como estilo de vida saludable entre la comunidad universitaria y fomentar hábitos de vida activos y saludables”. Pardo ha explicado que cada vez la sociedad piensa más en vivir de manera saludable, pero a menudo “no sabemos como hacerlo o no tenemos herramientas para llevarlo a cabo”.
Aparte de las diferentes actividades programadas, también se ha organizado una gincana saludable donde los estudiantes podían participar con equipos de entre dos y seis personas. El objetivo del juego era superar seis pruebas relacionadas con diferentes ámbitos saludables. El equipo ganador se ha llevado un Smartbox y una comida saludable en la cafetería del TecnoCampus.
Irene Conejo, estudiante de enfermería que ha participado en la sesión de spinning, opina que se tiene que valorar que desde la universidad se promuevan actividades de este tipo: “Es una iniciativa muy interesante para quien le guste el deporte, y que sea una clase gratuita es un gran punto a favor”. Por otro lado, Yago Bertran, estudiante del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha explicado que ha decidido participar porque le encanta practicar deporte.
El Día Mundial de la Actividad Física y del Deporte se enmarca dentro de una iniciativa impulsada por Agita Mundo y la OMS, donde se suma también la Generalitat de Catalunya a través del Plan de Actividad Física, Deporte y Salud (PAFES) y que este año se celebra bajo el lema: “Niño activo = adulto saludable”.
Puedes ver todas las imágenes de la jornada en el álbum de Flickr.
El TecnoCampus acogió el pasado jueves 21 de abril un curso sobre el sistema de gestión de calidad de los productos sanitarios, un sector donde es imprescindible estar informado de las últimas normativas que entran en vigor. El curso lo organizó la empresa CSV Experts, ubicada en el TecnoCampus, y se realizó a largo de la mañana en la Sala Burriac de la torre TCM2. Contó con una veintena de asistentes, un éxito en participación según los organizadores.
En concreto, había representantes de empresas destacadas del sector farmacéutico como Diagnostic Grifols, Beiersdorf, Kern Pharma, PharmaLink, Autisel, entre otras. Durante la sesión, se explicaron los cambios que implica la nueva Norma ISO 13485 en comparación con la norma anterior, del año 2003. Se trata de la norma de sistemas de gestión de calidad de la industria de los productos sanitarios, reconocida a nivel mundial con más de 27.000 certificados expedidos. La valoración por parte tanto de los asistentes como de los organizadores ha sido muy positiva, teniendo en cuenta “el interés de los temas tratados y la oportunidad que este evento ha brindado para poner en contacto a empresas punteras en el sector”, explica Josep Hortigüela de CSV Experts.
La empresa CSV Experts ofrece servicios de consultoría para el cumplimiento de las normas de fabricación de medicamentos, centrándose en la validación de los sistemas informatizados relacionados con toda la cadena de producción y distribución de los medicamentos.
El TecnoCampus añadirá finalmente dos nuevas titulaciones de grado a la oferta académica anunciada el mes de marzo con motivo de la celebración del Saló de l'Ensenyament. Se trata del Grado en Fisioterapia y el Grado Multidisciplinario en Tecnología y Negocios. El primero se integra en los grados de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, que actualmente imparte conjuntamente el Grado en Fisioterapia con el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; por primera vez, pues, el próximo curso se ofrecerán plazas para cursar únicamente Fisioterapia, y se mantendrá la opción de la doble titulación.
En cuanto al Grado Multidisciplinario en Tecnología y Negocios, es una agrupación de estudios que se imparten en la Escuela Superior Politécnica y en la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, pensada para aquellos estudiantes que aún no tienen muy decidido si cursar estudios tecnológicos o de empresa. El primer curso del Grado Multidisciplinario es una combinación de asignaturas de diferentes grados de los dos centros, y, a partir del segundo curso, el estudiante ya tiene que elegir el grado en que finalmente se quiere titular.
Además, el próximo curso se han aprobado dos nuevas simultaneidades de estudios: la del Grado en Medios Audiovisuales y el Grado en Diseño y Producción de Videojuegos, y la de las ingenierías Electrónica Industrial y Automática e Informática de Gestión. Se añaden a la de los grados en Ingeniería Industrial y Automática y la de Mecánica. Esto quiere decir que en cinco años se pueden cursar estas combinaciones de titulaciones, excepto en el caso de ingeniería electrónica industrial y automática e informática de gestión, que se cursan en cinco años y un trimestre.
De este modo, la oferta para el curso 2016-2017 en el TecnoCampus constará de 13 grados y 4 dobles grados, a los cuales se añaden las simultaneidades de estudios (un total de tres) a la hora de cursar varios grados de la Escuela Superior Politècnica.
El programa Skills ha empezado hoy por la mañana con una primera sesión titulada “Como hacer tu Currículum vitae 2,0”, taller en el cual han participado estudiantes de los grados de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa. Esta primera sesión se ha centrado en el cambio del currículum tradicional a un basado en competencias y se ha llevado a cabo varias veces a lo largo de la mañana para facilitar la asistencia a los estudiants.
El programa Skills nació el año pasado des del Servicio de Carreras Profesionales y el programa Alumni con el objetivo de dar herramientas a los estudiantes para que puedan desarrollar competencias y habilidades profesionales y sociales para estar más preparados para buscar trabajo y entrar en el mercado laboral. Las sesiones van a cargo de profesionales del sector con orientación teórica y práctica. La sesión de este lunes laha realizado Aida Nicolás, técnica de Barcelona Activa y consultora freelance a ProyectosTic. Aida Nicolás ha remarcado la importancia que los estudiantes estén actualizados en las nuevas maneras de encontrar trabajo: “Muchos estudiantes no conocen que realmente afuera muchas empresas utilizan herramientas como las que presentamos en esta sesión para encontrar candidatos”. En este sentido, ha resaltado que es imprescindible que los estudiantes se creen una identidad digital porque “muchas veces no están presentes a los plataformas donde las empresas buscan candidatos”.
El programa de este curso consta de tres sesiones impartidas en los asignaturas de Recursos Humanos (RRHH) y Relaciones Interpersonales de los grados de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa. Aún así, todos los estudiantes del TecnoCampus y los alumnos ya graduados tienen la posibilidad de inscribirse en los talleres. Myriam Ruiz, estudiante que ha participado en la sesión de hoy, considera que este tipo de sesiones son muy útiles: “Cometemos muchos errores que se podrían evitar y esta es una manera de ser conscientes y empezarlo a cambiar”.
Durante el mes de mayo se realizarán las sesiones formativas “¿Cómo afrontar una entrevista de trabajo con garantías de éxito?” y “Las Redes Sociales, un aliado indispensable en tu investigación de trabajo”. Las sesiones son gratuitas pero es necessario inscribirse previamente ya que las plazas son limitadas, se ofrecen varios horarios para cada uno de los talleres.
El TecnoCampus celebra cada año su Fiesta el día 9 de mayo, coincidiendo con el Día de Europa. En esta ocasión, la celebración constará de dos partes. En primer lugar, una coferència del profesor de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa Eloi Serrano. Y a continuación, una actuación musical del conocido cantante Miquel Pujadó, que interpretará canciones en varias lenguas del continente.
A continuación, y como continuación del acto, se hará una fiesta (pizza-party) con los estudiantes Erasmus que actualmente hacen estancia al TecnoCampus.
Tarinas Grup és una empresa fundada el 1937 a Calella per Santiago Tarinas Josep, que va iniciar l’activitat del grup com a agent general d’assegurances. Entre els anys 60 i 70, l'impuls com a empresa de serveis professionals promoguda per Santiago Tarinas Visa va fer créixer l’empresa familiar esdevenint una oficina tècnica en l’àmbit laboral, fiscal i immobiliari, a més a més de la gestió d’assegurances, i es va expandir a la comarca del Maresme.
La tercera generació familiar, liderada pels germans Santiago Tarinas Salichs (a la fotografia), actual president executiu del grup; i Xavier Tarinas Salichs, director de l’àrea d’assegurances, va incorporar l’assessoria legal i el bufet d’advocats cap a finals dels anys 80. En els últims anys, Tarinas Grup ha integrat serveis relacionats amb les noves tecnologies de la informació, la comunicació, el màrqueting i internet, adaptant-se d’aquesta manera a les noves necessitats emergents del sector.
Com s'estructura l'activitat de l'empresa?
En l’actualitat, emmarcada en la quarta generació, Tarinas Grup és una empresa consolidada en diferents àrees d’especialització, que operen i ofereixen els seus serveis sota 9 marques d'assessorament integral per a empreses, autònoms i particulars.
Tarinas Grup es caracteritza per prestar tots els serveis que una empresa pot necessitar. És a dir, oferim un servei integral des de la creació d’una empresa a nivell jurídic, passant per donar compliment a les obligacions de l’Administració Pública, fins a poder dissenyar publicitat i plans de màrqueting. Podem crear l’empresa, adaptar-la a la normativa actual, donar-la d’alta a Hisenda, portar la comptabilitat, presentar impostos, gestionar contractacions de personal i nòmines, aconseguir un local o emplaçament on ubicar l’empresa, oferir-li pòlisses d’assegurances que la previnguin de riscos, crear-los una pàgina web o preparar una estratègia de publicitat per a la venda d’alguns dels seus serveis o productes. Tot el que una empresa necessita ho pot trobar a Tarinas Grup de forma centralitzada. Una sola empresa per a satisfer totes les necessitats d’una altra.
D’altra banda, en l’àrea d’especialització jurídica cal destacar la professionalitat d’un excel·lent equip d’advocats capaç de defensar assumptes en la majoria de les branques del dret, civil (matrimonial, successions, immobiliari), societats, propietat industrial, bancari, noves tecnologies de la informació, prevenció de blanqueig de capitals, laboral, fiscal, penal i “compliance” penal.
Com us diferencieu de la competència?
El nostre principal aspecte diferenciador és que combinem el tracte personal amb les noves tecnologies.
Per una banda, l’equip humà està format per professionals multidisciplinaris, sempre en constant formació: advocats, assessors, tècnics especialistes i administratius que a la vegada, són persones que empatitzen amb els clients i amb les seves preocupacions i necessitats. Donem confiança i l’experiència i el coneixement el transmetem en la qualitat del servei que prestem. El client està tranquil i sap segur que amb nosaltres els seus assumptes seran tractats de forma individualitzada i amb professionalitat. I per altra banda, no obviem que vivim en l’era de la informació i de les noves tecnologies i que cada vegada més, els tràmits i les gestions administratives es realitzen de forma online. Oferim serveis online en l’àmbit de l’Administració i, a més tots els nostres clients tenen a la seva disposició un portal web anomenat Ovet Auki (www.ovetauki.com) al qual poden accedir de formar restringida i des d’ on es poden descarregar i consultar tota la documentació que genera cada servei que tinguin contractat amb nosaltres (per exemple, si una empresa te contractat el nostre servei de gestió Fiscal, a través d’aquest portal es podrà descarregar tots els impostos presentats, o bé si tenen el servei Laboral contractat, totes les nòmines o contractes dels seus treballadors, etc.). A més de poder contactar amb nosaltres també per aquesta via.
Quin tipus de client teniu? Hi ha algun públic objectiu en concret?
Els clients de Tarinas Grup són en la major part empreses (pimes) i autònoms, però com que som un grup, cada àrea d’especialització te un públic objectiu concret i en alguns casos, molt divers. Podem dir que a l’àrea jurídica assessorem i defensem en qualsevol àmbit (per exemple en protecció de dades, penal, prevenció del blanqueig de capitals, mercantil, propietat industrial...) a empreses de tots els sectors, administracions públiques, escoles i també a particulars ja que col·laborem amb associacions, com és el cas d’APREDEF, Associació amb la qual treballem des de 2011 i que defensa als usuaris afectats pels bancs. L’àrea fiscal/comptable i també la laboral i de màrqueting/web tenen com a principals clients a empreses del sector, turístic, hoteler, empreses de transports, autònoms, entre d’altres. L’àrea immobiliària ofereix els seus serveis d’administració a finques de l’alt Maresme (Calella de Mar, Pineda de Mar, Malgrat...) i també a particulars del Maresme Centre que volen llogar i vendre immobles, ja que col·laborem amb d’altres agències immobiliàries i formem part d’entitats com Apialia Maresme Centre. I finalment, l’àrea d’assegurances presta servei tant a empreses com a particulars perquè treballa amb més de 19 companyies asseguradores i ofereix una àmplia gamma d’assegurances que cobreixen riscos de responsabilitat civil, vehicles, immobles, llar, viatges, salut, etc.
En quin moment us trobeu com a empresa? En quins mercats opereu?
Ens trobem clarament en un moment d’expansió. Tarinas Grup té oficina a les comarques del Maresme amb la seva seu central de Calella i l’oficina ubicada al TecnoCampus de Mataró, al Barcelonès amb oficina a la Ciutat de la Justícia de Barcelona i L’Hospitalet, a Osona amb oficina a Vic i des del passat 4 d’abril al Vallès Occidental amb la nova oficina a la ciutat de Sabadell.
Quins objectius o perspectives teniu per al 2016?
Els nostres objectius durant aquest 2016 són per una banda fidelitzar als nostres clients actuals, oferint-los cada vegada més serveis vinculats amb les noves tecnologies de la informació, la comunicació i Internet i per una altra, obrir-nos mercat a la zona del Vallès Occidental.
Què us aporta estar al TecnoCampus?
La ubicació d’una de les nostres oficines TecnoCampus Mataró-Maresme com a parc tecnològic i de la innovació, ens dona l’oportunitat de crear noves sinergies amb les empreses situades al parc, i ens permeten avançar-nos a les tendències de mercat.
El siguiente Business Corner programado para los próximos días será conducido por la empresa del parque PG Conocimiento y tendrá lugar el martes 17 de mayo a las 9h y abordarán el SBI (Smart Business Intelligence) y cómo está afectando a las administraciones locales mediante el Atlas SBI, su plataforma de Business Intelligence. La sesión se dirige a empresas de tecnología y consultores de negocio que quieran conocer una propuesta innovadora de Business Intelligence, así como empresas que estén pensando en implantar un cuadro de mando o un sistema de control de gestión.
Cómo ya sabéis, el Business Corner es una magnifica ocasión para dar a conocer vuestra empresa a la comunidad empresarial del parque y crear sinergias entre las empresas. El acto está abierto a cualquier empresa del parque, si estás interesado/da en organizar tu propio Business Corner, haz tu solicitud a través de la intranet.
PIMEC Jóvenes Empresarios de la Delegación del Maresme-Barcelonès Norte y Fundacio Tecnocampus Mataró y Maresme coorganizan un nuevo 'after work' por el próximo 27 de abril, dirigido a jóvenes empresarios y empresarias del territorio con el objetivo de incrementar la red de contactos profesionales y de generar nuevas sinèrgies. Contaremos con la empresa POPPOX, localizada en el parque del TecnoCampus, creadores del móvil Mataroní con 4G.
No te lo pierdas!
Fecha: miércoles, 27 de abril de 2016, a las 18:30 h
Lugar: Sala Burriac Avda. Ernest Lluch, 32 Mataró
Aquesta és la segona edició d’una festa al voltant del cel que enguany ha superat les expectatives: hi van participar més de 200 persones. Les empreses Formbytesi Poppox, ambdues ubicades al Tecnocampus, van participar en la jornada amb l’objectiu d’acostar la tecnologia als joves.
L’empresa del parc Formbytes, dedicada a desenvolupar impressores 3d de qualitat per a tothom va posar un stand a la Install Party per donar-se a conèixer: “És una oportunitat perquè els joves ho coneguin però sobretot perquè el professorat ho vegi com una gran oportunitat per incorporar aquest instrument a l’institut”, explica el cofundador de l’empresa Quim Agustí. Per altra banda, el director de l’empresa de Poppox, Jordi Serra, va fer una xerrada als estudiants sobre com funciona un telèfon mòbil per dins. L’estiu passat Poppox va treure el seu primer model de smartphone lliure dissenyat a Catalunya, el Poppox P1. Jordi Serra va animar als estudiants a crear els seus propis projectes: “Si voleu muntar alguna cosa, es pot començar amb poca gent però ajudant-se els uns als altres, és important la gent de la qual t’envoltes”.
L'alcalde de Mataró, David Bote, i la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, van assistir a la Install Party per conèixer de primera mà els projectes presentats. Al vespre va arribar l'hora dels premis, que van lliurar Dolors Guillén i el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro. Els reconeixements van ser per a:
"Laboratori d’investigació en l’aprofitament de les energies renovables i IOT per l’ús quotidià en les smartcities", de l’INS Ernest Lluch (Barcelona).
"Dispositiu d’ús quotidià que permet a les persones discapacitades assolir independència en la seva mobilitat", de l'alumne Adrià Arroyo, de l’Escola Meritxell (Mataró).
Imaxel ha desenvolupat una tecnologia, Snapprint, que permet la impressió instantania de fotos recopilades a través dels smartphones a qualsevol tipus de botiga
Podeu llegar l’article complet a: http://www.lavanguardia.com/economia/innovacion/20160412/401051939597/snapprint-imprimir-fotos.html