<p>
Visualizac&oacute;n de noticias y destacados para eCampus</p>

ID API
26

El auditorio del TecnoCampus acogió ayer por la tarde la graduación de los estudiantes de último curso de la Escuela Superior Politècnica. La promoción de este año la forman 215 estudiantes de ingeniería informática, industrial y mecánica, y también estudiantes de audiovisuales. Durante el acto, celebrado en dos sesiones, asistieron cerca de 600 personas entre graduados, acompañantes, equipo docente y autoridades.

Los actos de graduación estuvieron presididos por el alcalde de Mataró, David Bote, quién recordó que, a pesar de que es un final de etapa, la vida es movimiento: “No dejáis nunca de formaros y de mantener la curiosidad para seguir creciente”. Dolors Guillén, presidenta de la Fundación TecnoCampus, felicitó los graduados y los animó a vivir esta nueva etapa con ilusión. “La complicidad entre la sociedad, las empresas y los estudiantes es la razón de ser del TecnoCampus para formar profesionales que enriquezcan el capital humano”, añadió Guillén.

Marcos Faúndez, como director de la Escuela Superior Politécnica, destacó el esfuerzo realizado por parte de los estudiantes durante como mínimo estos cuatro años de estudio y los animó a seguir manteniendo el espíritu científico y crítico: “Estad comprometidos con el modelo de sociedad que consideráis más justa y no en aquel en el cual creen unos cuántos”. Por parte de la Universitat Politècnica de Catalunya, la delegada del rector al TecnoCampus, Dolors Ayala, recordó que a pesar de que esta es una de las últimas promociones UPC al TecnoCampus, ya que ahora la Escuela Superior Politècnica está adscrita a la UPF, siempre habrá una vínculo especial entre los dos centros universitarios.

Durante los actos de graduación se hizo un reconocimiento a la empresa Schunk, al Ayuntamiento de Mataró y al instituto IES Esteve Albert por su colaboración con la Escuela Superior Politécnica. Uno de los momentos más esperados fue la entrega de los diplomas a los mejores expedientes académicos, que se entregaron a Lluís Sánchez, del Grado en Ingeniería Informática; Oriol Vidal, del Grado en Medios Audiovisuales; y Cels Esteve, del Grado en Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica. La madrina de la promoción 2016 de la Escuela Superior Politècnica ha sido Paula Hernández, periodista de Los 40 Principales y el portal Vertele, que en su discurso afirmó que una de las claves del éxito es diferenciarse de los otros. “Ahora es el momento de ser conscientes de vuestras virtudes y de no tener miedo a destacar”, concluyó la periodista.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

El TecnoCampus celebró el viernes 1 de julio los actos de graduación de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa. En total se graduaron 232 estudiantes del Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación (en modalidades presencial y semipresencial), el Grado en Turismo y Gestión del ocio, el Grado en Marketing y Comunidades digitales, la Doble titulación en Turismo y Gestión del Ocio y Administración de Empresas y Gestión de la Innovación, y el Máster en Emprendimiento e Innovación, casi el doble de estudiantes que se graduaron el curso pasado en el mismo acto.

La presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, felicitó a los estudiantes y remarcó que la graduación es el final de una etapa formativa que abre las puertas al mundo laboral. Montserrat Vilalta, como directora de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, recordó a los graduados que serán los referentes de las próximas promociones: “Socialmente responsables, ambiciosos pero no a cualquier precio, creativos y críticos”. Como representante de la Universitat Pompeu Fabra, centro en el cual está adscrito el TecnoCampus, asistió Josep Eladi Baños, quién animó a los estudiantes a empezar sin miedo esta nueva etapa: “Este es un viaje lleno de decisiones y la duda a elegir la mejor opción no os tiene que paralizar para seguir adelante”.

La sesión del viernes se dividió en dos sesiones, a las 18h y a las 20h, para dar cabida en el auditorio a todos los graduados, profesorado y acompañantes. Después de la entrega de diplomas, se entregaron los mejores expedientes académicos de cada titulación a Sergio Moro y Ariadna Pérez, del Grado en Administración de empresas y Gestión de la Innovación presencial y semipresencial respectivamente; Isabel Ruiz, del Grado en Turismo y Gestión del Ocio; Mireia Servitge de la Doble titulación en Turismo y Gestión del Ocio y Administración de Empresas y Gestión de la Innovación, y Noelia Herrero del Grado en Marketing y Comunidades Digitales. Los mejores expedientes académicos para los alumnos del Máster en Emprendimiento e Innovación fueron por Carlos Martínez y Paola Madera. Este màster es una de las ofertas formativas del TecnoCampus con más presencia internacional ya que, de hecho, muchos de los estudiantes son de otros países. La estudiante Paola Madera, de República Dominicana, destacó la formación práctica y cercana que ha recibido en el TecnoCampus: “Me voy convencida que la oportunidad está en el trabajo constante y en mis manos”. En el transcurso del acto, también se hizo un reconocimiento a la empresa Golden Hoteles por su colaboración con el programa de becas.

El acto de graduación de este año era especialmente significativo ya que se trata de la primera promoción de marketing que se gradúa del TecnoCampus y, a la vez, una de las últimas del grado semipresencial y del Grado en Turismo y Gestión del Ocio, oferta educativa que ahora se ofrece sólo dentro de la dobla titulación. Roser Moré, presidenta de la FAGEM, ha sido la madrina de la promoción 2016 de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa. En su discurso, Moré animó a los estudiantes a tener “aquella pizca de ambición que es necesaria para seguir adelante”. “No lo tenéis fácil pero estáis preparados, tenéis el conocimiento y la juventud”, concluyó la presidenta de la FAGEM.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

El sábado 2 de julio se estrenó el reportaje “Lluitem Junts?” en el Colegio de la Presentación de Arenys de Mar. Se trata de un proyecto impulsado por Sara Calveras, Sandra Piñero y Eva Julià, tres estudiantes del Grado en Medios Audiovisuales que decidieron realizar como Trabajo Final de Grado un proyecto para dar a conocer el Rabdomiosarcoma, un tipo de cáncer infantil que afecta a los músculos adheridos a los huesos.

Sandra Piñero considera que como equipo han conseguido los objetivos que se propusieron al inicio del proyecto: “El estreno ha sido todo un éxito y hemos podido comprobar, mirando la cara de los espectadores durante la proyección, que todo el trabajo ha valido la pena”. A pesar de que inicialmente la idea era hacer un documental guiado por un conductor, Sara Calveras explica que finalmente se ha optado por un formato de reportaje donde se da a conocer la enfermedad a través de las vivencias de las tres familias participantes, que son el hilo argumental de la pieza. En este sentido, Sandra Piñero explica que lo más difícil del proyecto ha sido decidir de qué manera se trataba la temática para no caer en un enfoque dramático.

“Los puntos fuertes de este reportaje son las historias de superación que nos explican las familias, que consiguen conectar con el espectador”, añade Sandra Piñero. De momento, el reportaje todavía no está disponible en la red ya que la intención es presentarlo en varios concursos, festivales y salas de exposición. El objetivo del equipo de “Lluitem Junts?” es que este proyecto sea más que un Trabajo Final de Grau: “Queremos ayudar a la Asociación contra el Rabdomioscarcoma a conseguir financiación para la investigación y concienciar la población sobre este tipo de cáncer infantil”, concluye Eva Julià.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

El alcalde de Alella, Andreu Francisco, y la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, han firmado hoy un convenio por el cual TecnoCampus colaborará estrechamente con el Consorcio de Promoción Enoturística del Territorio DO Alella. El turismo relacionado con el vino ha experimentado un fuerte crecimiento los últimos años, y el convenio firmado apunta a la necesidad que los estudios de turismo que se imparten en la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus contribuyan a impulsar esta actividad. La colaboración de estudiantes en prácticas, el estudio por parte de investigadores en el campo del turismo o la futura creación de un observatorio son algunas de las acciones previstas.

A la firma del convenio han asistido también la directora de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, Montserrat Vilalta, y el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

El TecnoCampus organitza per quart any consecutiu la Entrepreneurial Summer School, un campus internacional sobre emprenedoria que es realitza del 4 al 22 de juliol. En l’edició d’enguany participen un total d’11 estudiants d’universitats de països de tot el món, entre els quals hi ha Alemanya, Regne Unit, Brasil i Indonèsia.

L’objectiu del curs és millorar i entrenar les teves habilitats com a emprenedor a través d’un programa en el qual desenvolupes el teu projecte o idea de negoci. El director del TecnoCampus, Jaume Teodoro, i la directora de Relacions Internacionals, van ser els encarregats de donar la benvinguda als estudiants es formaran al TecnoCampus durant aquestes properes tres setmanes. En l’edició d’enguany participen estudiants de la Hull University del Regne Unit i de la Ostfalia University d’Alemanya, dues universitats amb qui el TecnoCampus que mantené una acord d’intercanvi en el programa Erasmus+. Huaying Lyle, provinent del Regne Unit, explica que ha optat per aquest curs ja que és la combinació ideal entre formació i turisme: “Que sigui un programa sobre emprenedoria on treballis des de l’experiència, i que estigui al costat del mar i de Barcelona és el que m’ha convençut a venir”. 

Els estudiants, que la majoria s’allotgen en cases de particulars a la ciutat de Mataró, fan cursos de formació al matí sobre emprenedoria i innovació. Les classes es complementen amb esports nàutics i sortides i culturals i lúdiques a la tarda. La programació d’enguany inclou cuinar i prova una paella, activitats nàutiques, i conèixer la colla castellera dels Capgrossos de Mataró, entre d'altres propostes. Alhora, els participants tindran la oportunitat de conèixer de primera mà emprenedors de start-ups destacades del territori, com Geemba, Incubio i Makers of Barcelona, entre d’altres.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

El mes de mayo se estrenó la obra “Qui ha matat la Bàrbara Star?”, protagonizada por el grupo de teatro TA3 del TecnoCampus. La obra se estrenó en el auditorio del TecnoCampus el 19 de mayo y, posteriormente, se organizó otra representación en la Parroquia M.Auxiliadora de Mataró con el objetivo de recaudar dinero para entidades sin ánimo de lucro de la ciudad de Mataró.

En total, se recaudaron más de 1.000 euros entre las dos representaciones, dinero conseguido principalmente a través de la venta de entradas. Los fondos económicos recaudados durante la representación benéfica en el auditorio del TecnoCampus se destinan a la Fundació Amics Joan Petit - Nens amb càncer y los obtenidos con el estreno de la obra en la Parroquia M.Auxilidadora de Mataró a la Fundación el Maresme pro personas con discapacidad intelectual.

Se trata de un obra dirigida por Rebeca Olivera y Gregori Lara en la cual participaron doce estudiantes del TecnoCampus. Basada en un guión original de Gregori Lara, la obra explica la investigación del asesinato de Bàrbara Star, una guapa, rica y famoso estrella de música. A pesar de que esperaban algo más de quórum, Rebeca Olivera considera que “los asistentes salieron muy contentos ya que a pesar de que la obra es un poco larga, conseguimos que las valoraciones de los espectadores fueran buenas”.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Robots, drons i videojocs atrauen aquest any 190 joves al campus tecnològic d’estiu d’Xnergic, el moviment de foment de les vocacions tecnològiques impulsat pel TecnoCampus. Aquesta és la quarta edició d’una proposta pensada per a nois i noies d’entre 12 i 18 anys que es duu a terme en dos torns, del 27 juny al 8 de juliol i de l’11 al 22 de juliol. Des de la primera edició, la xifra d’inscrits s’ha multiplicat per tres, i aquest any s’han esgotat les places en alguns dels tallers.

 A part del TecnoCampus, altres escenaris del campus són els Maristes Champagnat de Badalona, el Centre Tecnològic i Universitari Roca Umbert de Granollers i al Parc de Recerca Creativa del Canòdrom de Barcelona. Aquests dos últims espais són una novetat d’aquest estiu, i representen l’expansió territorial del projecte més enllà de Mataró.

La regidora de Promoció Econòmica i Innovació i presidenta de la Fundació TecnoCampus, Dolors Guillén, ha visitat aquest matí el campus i ha destacat que hi ha una necessitat social d’aquest tipus d’iniciatives a les quals el TecnoCampus dóna resposta. “Hi ha un vessant lúdic i un altre de formatiu, que és tradueix en aquesta transmissió de coneixement: estudiants universitaris que fan de monitors de nois i noies d’ESO”, ha explicat. Xnergic és possible gràcies a la implicació de catorze estudiants de l’Escola Superior Politècnica del TecnoCampus.

La responsable d’Xnergic, Aina Fernandez, ha destaca per la seva banda la col·laboració d’Incubio i del Parc Creatiu Canòdrom Meridiana, en el cas de Barcelona, i la ubicació de Granollers, a la fàbrica Roca Umbert: “Aquest darrer és un espai que combina el seu passat industrial amb una nova manera de fer coses, una idea del món maker que volem difondre des d’Xnergic”.

Pel que fa als continguts dels tallers, les propostes d’Xnergic inclouen animar i programar videojocs fent servir Unity3D; crear un dron a través de la tecnologia Arduino o construir i programar un robot autònom estil Rover lunar, que incorpora un braç robòtic. Una de les principals novetats d’enguany és la construcció d’una màquina arcade de sobretaula que, juntament amb el taller de drons, són dues propostes adreçades també a adults, i que han permès per exemple que en algun cas s’hagin apuntat al taller pares i fills plegats.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Si eres estudiante de nuevo acceso, ya puedes saber el horario que tienes asignado para formalizar la matrícula. Informate aquí. Desde esta página, además, te puedes informar de la documentación necesaria, de los precios y la forma de pago, así como de los servicios a los que puedes acceder (Guia de l'estudiant).


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

 

Los centros universitarios del TecnoCampus tienen como resultado del proceso de preinscripción de junio un total de 893 estudiantes asignados para el curso 2016/2017. Esta cifra representa un aumento del 6,5% respeto al curso anterior, en el que la cifra fue de 838. Hay que destacar que ya son nuevo (por siete del año pasado) las titulaciones o dobles titulaciones que tienen nota de corte por el alta demanda de estudiantes que solicitan estudiar en primera opción: Administración de empresas y Gestión de la Innovación (5,332), Administración de empresas y Gestión de la Innovación y Marketing y Comunidades Digitales (8,034), Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (8,119), Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Fisioterapia (7,072), Diseño y Producción de Videojuegos (6,006), Fisioterapia (8,5), Enfermería (7,735), Marketing y Comunidades Digitales (6,364) y Medios Audiovisuales (5,378).

En la preinscripción de junio, los datos referentes a los estudiantes que eligen el TecnoCampus como primera opción son especialmente relevantes, puesto que indican el nivel de preferencia por el centro. Un total de 536 estudiantes del total de 893 asignados a los estudios del TecnoCampus han elegido este centro como primera opción en la preinscripción. Las notas de corte dejan fuera provisionalmente, a la espera del proceso de reasignación, 239 estudiantes que han elegido el TecnoCampus en primera opción pero no han accedido a los estudios que querían por la nota de corte. Esta cifra es muy superior a la de junio del 2015 (164 estudiantes) y evidencia la alta aceptación en primera preferencia de los grados que se imparten en los tres centros universitarios del TecnoCampus, todos ellos adscritos en la Universitat Pompeu Fabra (Escuela Superior Politécnica, Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y Escuela Superior de Ciencias de la Salud).

La cifra global de 893 alumnos asignados en alguna de las titulaciones o dobles titulaciones que se ofrecen en el TecnoCampus se modificará a la alza los próximos meses, en el proceso de reasignaciones y en la convocatoria de plazas de septiembre. De este modo, se prevé superar la cifra de los 3.100 estudiantes el próximo curso (en este son 2.915) tanto por la matrícula de nuevo acceso como por el despliegue de todos los cursos de los estudios de grados y másteres puestos en marcha los últimos años.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

La profesora Esther Cabrera, directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus, ha participado recientemente en un debate televisivo sobre la investigación que se está llevando a cabo en el Maresme. Lo podéis recuperar aquí.

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Subscriu-te a eCampus