<p>
Visualizac&oacute;n de noticias y destacados para eCampus</p>

ID API
26

Con motivo de la muerte de la estudiante Carme Nicoleta Pantiuc, alumna de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus, la presidenta de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Dolors Guillén, en nombre de toda la institución, quiere expresar su sentido pésame y el de toda la comunidad universitaria a sus familiares y amigos.

Estudiante de primer curso del grado en Enfermería, Carme Nicoleta Pantiuc ha muerto en un trágico accidente. Tenía 40 años y dos hijos. Toda la comunidad universitaria, y muy especialmente los alumnos de primero de Enfermería, han vivido con mucha tristeza y dolor esta pérdida. "La Nico", nombre con el que era conocida, era una alumna excepcional, motivada y con muchas ganas de aprender. Habría sido una muy buena enfermera. Sus compañeros y profesores siempre la recordarán.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Un año más el TecnoCampus colabora en la cursa popular que se organiza en Mataró el próximo 11 de septiembre, coincidiendo con la Diada Nacional de Catalunya. La cursa, que celebra la 22 edición, es una iniciativa impulsada por el Centro Atlético Laietana, con colaboración de Gesport y el Ayuntamiento de Mataró.

La organización de la cursa ya ha abierto el período de inscripciones, que se pueden realizar a través de la página web de Gesport, donde también se publicará toda la información necesaria para los participantes. La cursa, de 10 kilómetros, repetirá formato y recorrido de la pasada edición, con el punto de salida y de llegada en la zona del TecnoCampus. La carrera empezará a las 9.00 horas pero a partir de las 7.30 horas ya se podrán recoger los dorsales.

Los derechos de inscripción son de doce euros para los que tienen el chip amarillo y de 14 euros para los que necesitan un chip de alquiler, que proporcionará la misma organización. Todos los participantes recibirán una tradicional bolsa del corredor y una camiseta conmemorativa, aparte de la aprovisionamiento final con agua, bebida isotónica y fruta. Al finalizar la prueba, se hará la entrega de premios a los primeros clasificados de cada categoría.

El próximo 11 de septiembre, te esperamos en el TecnoCampus!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

¿Quieres aprender una nueva lengua? La Aula Abierta de Idiomas del TecnoCampus ofrece cursos de inglés, ruso, alemán y francés para este curso 2016-2017. Los cursos, que se organizan de manera regular para los estudiantes, se amplían a toda la comunidad universitaria y empresarial del TecnoCampus, y a todo el mundo interesado en aprender una nueva lengua.

Las clases empiezan el día 27 de septiembre y finalizan el 15 de junio del 2017, puedes consultar los niveles y los horarios a la página web de la Aula Abierta de Idiomas. Para apuntarse, es necesario realizar una inscripción previa entre el 1 y el 15 de septiembre, enviando un correo electrónico a aulaIdiomes@tecnocampus.cat.

Todos los cursos cuentan con el reconocimiento de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), universidad a la cual están adscritos los centros universitarios del TecnoCampus. En este sentido, las clases son impartidas por un equipo docente bajo la dirección del Programa de Enseñanza de Idiomas de la UPF. A medida que se progresa de nivel, se obtienen los certificados que acreditan el tipo de curso y nivel según la normativa de Marc europeo común de referencia.

Se realizará una Prueba de Diagnóstico Lingüístico (PDL) a los interesados en apuntarse a los cursos de inglés para dirigir los estudiantes a los niveles adecuados. Para los otros cursos, no es necesario realizar ningún tipo de prueba de nivel de manera previa.

Para más información, puedes consultar la página web de la Aula Abierta de Idiomas o enviar un correo electrónico a aulaIdiomes@tecnocampus.cat.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Las solicitudes para optar a una beca de carácter general se pueden presentar hasta el 17 de octubre. El objetivo de estas becas es ofrecer ayudas para la matrícula y diferentes conceptos a los estudiantes de grados y de másteres oficiales.

La convocatoria corresponde al curso 2016-2017 y el formulario de solicitud se hace a través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para poder acceder a esta beca, es necesario que los estudiantes cumplan los requisitos académicos y económicos que contempla la convocatoria: el alumno se tiene que matricular de un mínimo de créditos, se tendrán en cuenta el porcentaje de créditos superados el curso anterior a partir del segundo curso y la nota media del expediente, y no se pueden superar los umbrales de renta y patrimonio establecidos en la convocatoria.

Como norma general, no se tiene que presentar documentación en la universidad, sólo será necesario en los siguientes casos: si la unidad familiar percibió ingresos en el extranjero durante el curso 2015-2016, si no se ha podido rellenar los datos relativos a la residencia durante el curso 2016-2017, si se ha declarado ser una unidad independiente y, por último, si no se ha podido validar el NIF o el NIE de alguno de los miembros computables de la unidad familiar.

Para ampliar la información puedes visitar el enlace del AGAUR, y para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con el Punto de Información al Estudiante.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Ànnia Català se graduó en audiovisuales el curso pasado en el TecnoCampus y actualmente lidera la producción del cortometraje Elefants Blancs, una adaptación del cuento de Ernest Hemingway "Colinas como elefantes blancos".

El director del cortometraje, Artur Trias, se puso en contacto con Ànnia Català para producir el cortometraje con su productora, Català Productions. Protagonizado por los actores Roger Casamajor y Mireia Aixalà, el corto habla sobre el amor y las relaciones de pareja. El rodaje se realizará durante los días 4 y 5 de octubre en Fornells de la Selva, con el objetivo de estrenar la pieza a finales de año.

Ànnia Català explica en esta entrevista los detalles de la producción de Elefants Blancs.

Lideras la producción del cortometraje Elefants Blancs, basado en el relato de Ernest Hemingway. ¿Sobre qué trata?
Hemingway siempre es vigente. Esta obra se podría situar en los años 40, 80 o en el 2016 porque sencillamente habla de las relaciones humanas, los sentimientos. Este tema existe desde que existe la humanidad, y seguirá existiendo. Trata de un conflicto entre una pareja donde muchas mujeres se podrán sentir identificadas con la protagonista.

¿Cuál ha sido la principal dificultad de producción?
Como siempre, la mayor dificultad que se encuentra una productora a la hora de poner en marcha un proyecto es la financiación. ¿Quién apostará por tu proyecto? Esta es la pregunta clave cuando se tiene que decidir a qué empresas llamar y por dónde hay que buscar.

En este sentido, habéis puesto en marcha una campaña de micromecenazgo en Verkami para financiar el proyecto. ¿Qué se llevan las personas que colaboran?
Desde el enlace con un visionado exclusivo online, al DVD del cortometraje, camiseta, bolsa de tela, un sorteo de los complementos que traen los actores en el rodaje, fotografía con los actores e invitación al estreno, entre otros. También hay recompensas exclusivas para las empresas, que pueden obtener publicidad en las redes sociales e incorporar su logotipo en los créditos. Las opciones son infinitas y si una empresa tiene una nueva propuesta, estaremos encantados de escucharla.

En la misma página web de Verkami se explica con detalle para qué servirá el dinero recaudado. ¿Podrías destacar las principales utilidades?
El dinero irá destinado sobre todo al alquiler de material técnico, artístico y decoración del espacio, recuperación de la inversión de vestuario, desplazamiento y alquiler de furgoneta para transportar material técnico, attrezzo, càtering, y para efectuar el pago de los gastos de la organización de la campaña de micromecenazgo . La realidad es que nos iría muy bien recaudar alrededor de los 3.000 euros para ir tranquilos en relación a la producción y poder hacer una muy buena distribución.

Como autónoma, aspiras a crecer profesionalmente a través de tu productora Català Productions, un proyecto que ya está en marcha. ¿Qué perspectivas de futuro tienes dentro del sector audiovisual?
Realmente, el sector audiovisual es duro. Estamos en un momento donde es fácil dedicarte al mundo audiovisual pero es muy difícil poder vivir del mundo audiovisual. Por lo tanto, mis perspectivas de futuro son seguir viviendo de la producción y crecer. Poder crear una pequeña empresa, poder dar un trabajo estable a otros productores y personas del sector audiovisual, generar trabajo, generar futuro. Y lo que venga de más, bienvenido sea.

Has estudiado el Grado en Medios Audiovisuales en el TecnoCampus. ¿Qué recuerdas de tu paso por la universidad?
Hice un grado superior de producción en los Jesuitas Sarriá Sant – Ignasi, y en el momento de empezar el grado, ya tenía muy claro que lo quería hacer despacio para tener tiempo de realizar proyectos de producción al mismo tiempo que estudiaba la carrera. Lo que he aprendido en la universidad me ha servido para aplicarlo en las producciones que realizaba. Esto me ha servido para acabar la carrera con un título y con experiencia, algo realmente importante cuando sales al mercado laboral.

¿Consideras que des la universidad fomentan la incorporación de los estudiantes al mercado laboral?
Sí, buena parte de la experiencia que he obtenido es gracias a la Bolsa de Talento TecnoCampus. Me he apuntado a un muchos proyectos que me parecían interesantes y esto me ha servido para ganar experiencia, un buen currículum, cartas de recomendación y contactos, entre otras ventajas.

Después de unos cuántos años de experiencia en el sector audiovisual... ¿Qué consejo darías a los futuros profesionales del sector audiovisual?
Podría dar un montón de consejos que les irían bien, cosas que yo desconocía y que he ido aprendiendo. Una de ellas, y muy importante, es que aunque no sea un proyecto remunerado, tienes que trabajar de la manera más profesional que puedas. Si eres profesional, un día te pueden llamar desde una empresa porque quizás  recuerdan como trabajas y deciden incluirte en su equipo. Otro consejo es no desanimarse y trabajar mucho, no parar de trabajar en ningún momento.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

El TecnoCampus recibirá a casi los 900 estudiantes de nuevo acceso de grado y doble titulación en las sesiones de bienvenida de los días 19, 20 y 21 de septiembre. Las jornadas se realizan en el auditorio del TecnoCampus, ubicado en la torre TCM2.

Los directores de cada uno de los tres centros universitarios del TecnoCampus son los encargados de recibir los estudiantes y darles la bienvenida en esta nueva etapa en la universidad. A continuación, se dan a conocer los diferentes servicios que se ofrecen desde el campus y las actividades relacionadas con la vida universitaria.

En estas sesiones, los coordinadores del grado explican los contenidos de los estudios, la estructura del grado y se presentan las asignaturas. También se organiza una visita guiada para que los estudiantes conozcan las instalaciones del TecnoCampus y el área de empresa y emprendimiento antes de empezar las clases el próximo lunes 26 de septiembre.

Consulta el horario de la sesión de bienvenida de tus estudios:

  • 19 de septiembre: Escuela Superior de Ciencias de la Salud. Horarios.
  • 20 y 21 de septiembre: Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa. Horarios.
  • 21 de septiembre: Escuela Superior Politécnica. Horarios.

Para más información, puedes visitar la página web del TecnoCampus con la información académica del curso 2016-2017.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Antonio José Planells y Daniel Candil, profesores del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos, han sido los encargados de crear una guía sobre cómo crear un videojuego para la primera edición del "Concurs Escolar de Diseny de Videojocs Científics de Catalunya". El concurso está dirigido a maestros y alumnos de quinto y sexto de primaria y el objetivo es diseñar un videojuego inédito basado en un personaje, histórico o actual, de ámbito catalán que haya destacado en el campo de la ciencia, la medicina o la tecnología.

El funcionamiento del concurso sigue el manual de diseño de videojuegos que han creado los dos profesores de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus. Antonio José Planells explica que el objetivo del manual es que sea una herramienta dinámica y útil para la creación de aventuras gráficas: “Más que un manual teórico, lo hemos enfocado como un texto que acompaña los alumnos en el proceso creativo y, por lo tanto, hemos adjuntado una plantilla de diseño a cada capítulo”. Como el objetivo es crear un videojuego centrado en la vida de un científico catalán, el juego tiene que tener un fuerte componente narrativo y una documentación previa sólida. En este sentido, el manual de diseño se centra en el género de aventuras gráficas, ya que es lo más adecuado a la hora de jugar desde una biografía de un personaje.

La primera edición del "Concurs Escolar de Diseny de Videojocs Científics" forma parte del concurso "Científics en joc", un proyecto liderado por la Dirección General de Investigación del Departamento de empresa y Conocimiento de la Generalitat y Eduscopi, entidad dedicada a la educación y divulgación científica y tecnológica.


Aprender jugando
El profesor Antonio José Planells considera que este tipo de concursos obliga a los estudiantes a realizar “una verdadera tarea de investigación para comprender el pasado y los éxitos de determinados científicos”. En este sentido, las tareas de buscar, filtrar y comprender fuentes documentales son claves para desarrollar el juego. También se trabajan otros aspectos relacionados con las dinámicas de grupo y las competencias de narrativa audiovisual e interactiva.

Según Planells, una de las tareas más complicadas para los estudiantes será vincular el diseño con el contenido que quieren explicar: “Conjugar la historia de un científico con la interactividad del usuario mediante el diseño de puzzles es un gran reto”. “Crear un juego es una actividad compleja y esencialmente cultural, razón por la cual tener una experiencia como usuario es sin ningún tipo de duda una gran ventaja”, concluye el profesor del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Los estudiantes del TecnoCampus podrán disfrutar a partir de este curso 2016-2017 de la aplicación oficial “TecnoCampus Estudiants”. Se trata de una nueva aplicación móvil gratuita para terminales Android e iPhone con el objetivo de facilitar a los estudiantes la vida en la universidad. En este sentido, la aplicación proporciona a través del teléfono móvil la información académica y todos los servicios que se ofrecen a los estudiantes.

La nueva aplicación incorpora el carné de estudiante digital, los horarios de clase y las calificaciones personales de las asignaturas que curse el alumno. El estudiante también tiene la oportunidad de estar conectado a la actualidad del campus y a los próximos eventos mediante el apartado de noticias y el calendario, desde donde podrá generar recordatorios y notificaciones. También ofrece otros servicios de uso habitual para los estudiantes, como por ejemplo los horarios de la Biblioteca-CRAI, el Club de Ventajas TecnoCampus con descuentos para estudiantes, el servicio de Helpdesk para a incidencias, el acceso al Punto de Información al Estudiante, y el servicio de impresora y wifi, entre otros.

La aplicación ha sido desarrollada por la empresa Lyncat, un proyecto nacido de la colaboración entre dos empresas del parque empresarial y tecnológico del TecnoCampus. Los usuarios de Android ya pueden instalarse "TecnoCampus Estudiants" en su dispositivo móvil mediante la Play Store, y los usuarios de dispositivos iOS la encontrarán en la AppStore.

Si eres estudiante del TecnoCampus, descárgate la nueva aplicación y empieza a disfrutar de un modo más cómodo y fácil de tu vida en la universidad.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

La ciudad de Mataró acoge el próximo 16 de octubre la segunda marcha cicloturista contra la sepsis en Catalunya, una iniciativa para recaudar fondos para el estudio de la sepsis grave y reducir la mortalidad de esta enfermedad. La Sepsis Challenge es una actividad organizada por el Ayuntamiento de Mataró y el Consorcio Sanitario del Maresme (CSdM) con el apoyo técnico del TecnoCampus, entre otras entidades colaboradoras. La marcha empieza en la rotonda de Laia Larquera y finaliza en el TecnoCampus.

Se trata del único evento solidario en Catalunya sobre esta enfermedad y, a la vez, la única actividad cicloturista que se organiza en la ciudad de Mataró. El recorrido de la marcha tiene una distancia de 77 km y pasa por los principales puertos de montaña de la Serra Marina. A pesar de que es una marcha de dificultad mediana, se ofrecen dos posibles rutas alternativas, un circuito de 34 km y otro de 39 km. La edición de este año de la Sepsis Challenge se presentó el pasado martes 13 de septiembre en el Ayuntamiento de Mataró, coincidiendo con el Día Mundial de la Sepsis.

La sepsis es una enfermedad muy común, pero poco conocida. La sepsis grave es una respuesta inflamatoria muy intensa generada por el cuerpo humano ante una infección agresiva. Se trata de una enfermedad que causa más muertos que los infartos y los ictus juntos. Para darla a conocer, médicos del Hospital de Mataró decidieron poner en marcha esta iniciativa. El dinero recaudado se destinará a la investigación sobre la sepsis que se lleva a cabo en el Hospital de Mataró, y a la Fundación San Juan de Dios-Memorial Bernat Gavarró, que promueve la formación continua de profesionales sobre esta enfermedad. El año pasado participaron cerca de 400 personas, y colaboraron una docena de empresas e instituciones. Para estimular la participación, durante los fines de semana antes de la marcha se realizará unacronoescalada” por uno de los puertos de montaña que forman parte del circuito.

Puedes inscribirte en la marcha cicloturista a través de la web www.sepsischallenge.cat.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Fotografía tu primer día en la universidad y gana un kit de estudio del TecnoCampus. Publica la imagen en Instagram con el hashtag #elmeuprimerdia y entrarás en el concurso.

En motivo de inicio de curso, el TecnoCampus anima a todos los estudiantes a compartir el primer día de universidad. El concurso empezó ayer lunes 19 de septiembre y finaliza el próximo miércoles 28 de septiembre para que pueda participar toda la comunidad estudiantil. El viernes 30 de septiembre se anunciará el ganador o ganadora a través de las redes sociales. La fotografía que tenga más “me gusta” será la ganadora de este primer concurso universitario en Instagram.

Participa y enséñanos tu primer día en el TecnoCampus! 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El professor Jordi Ojeda imparteix una conferència sobre l’evolució del concepte d’intel·ligència artificial i robòtica al llarg de la història

Subscriu-te a eCampus