Que estàs buscant?
<p>
Visualizacón de noticias y destacados para eCampus</p>
El passat divendres 20 de març el director de fotografia Pol Turrents va fer una xerrada online amb els estudiants del Grau en Mitjans. Donat que aquestes setmanes la seva activitat de rodatges s’ha aturat forçosament, el mateix Turrents es va proposar a Twitter per visitar virtualment diferents grups d’estudiants. Avui, ho ha fet amb el Grau en Mitjans Audiovisuals. Una trentena d’estudiants dels diferents cursos del grau s’han trobat en una videoconferència on han pogut fer preguntes a un dels professionals més coneguts del país. Pol Turrents ha treballat en diferents produccions cinematogràfiques però també publicitàries, i també ha col·laborat amb els principals youtubers de l’estat espanyol.
L'activitat, prèvia a l'inici dels exàmens d'aquesta setmana, que s'estan duent a terme de manera online, es va proposar aquesta activitat desl del grau per mantenir el contacte i fer xarxa entre els estudiants. Va ser una experiència diferent que es podria repetir també en temps de presencialitat quan se superi la crisi sanitària.
El TecnoCampus i l'Ajuntament de Mataró han obert la 21a convocatòria dels Premis Creatic, dirigits a projectes emprenedors relacionats amb la tecnologia i la innovació. Com l’any passat, es lliuraran el Premi Creatic a la millor iniciativa empresarial, i a més es reconeixeran la millor iniciativa liderada per dones i el millor projecte amb impacte social. El primer d’aquests premis està dotat amb 12.000 euros, i els altres dos, amb 6.000 euros. Els premiats també gaudiran d'accés directe a la incubadora d’empreses del TecnoCampus, amb una bonificació del 50% el primer any, i es podran connectar així a l’ecosistema del parc tecnològic, que actualment és la seu de més d’un centenar d’empreses.
Les candidatures als premis es poden presentar fins al 5 d'octubre de 2021. En una primera fase de selecció, un comitè format per representants del TecnoCampus i d’altres entitats col·laboradores seleccionarà dotze projectes finalistes. Posteriorment, els finalistes hauran de presentar el projecte en un format elevator pitch davant el jurat, que escollirà els guanyadors.
Com en les darreres edicions, els premis compten amb el mecenatge de diverses empreses i institucions. Són set en total: Bytemaster (categoria platinum); FYR Legal, Minoryx Therapeutics i Banc Sabadell (categoria gold); CSV Experts (Categoria Silver); Derecho.com i Palobiofarma (categoria bronze). Amb el seu suport, aquestes empreses fan possible la dotació econòmica dels premis, i mostren així el compromís amb emprenedors que fan els seu primers passos.
Els premis Creatic es lliuraran el novembre, en la Nit de l’Emprenedoria, en què també es premiarà el millor projecte emprenedor d'entre els que plantegen els estudiants del TecnoCampus. També es lliurarà un premi al millor projecte emprenedor en l’àmbit de la formació professional.
Els Premis Creatic els organitzen el TecnoCampus i l'Ajuntament de Mataró. A més de les empreses que actuen com a mecenes, donen suport a la iniciativa la Diputació de Barcelona, el Departament de la Vicepresidència i de Polítiques Digitals i Territori i el d'Empresa i Treball de la Generalitat (mitjançant Catalunya Emprèn i ACCIÓ), i hi col·laboren el Grup d'Empreses de Noves Tecnologies de la Informació i la Comunicació de Mataró i Maresme (GENTIC), l’Associació Independent de Joves Empresaris de Catalunya (AIJEC), la Federació d'Associacions i Gremis Empresarials del Maresme (FAGEM), l’Associació Dona’t un impuls, la Cambra de Comerç de Barcelona, BANC i PIMEC.
Con el inicio del curso, el TecnoCampus ofrece la posibilidad a los estudiantes de grado de sus centros universitarios de hacer prácticas remuneradas en diversos departamentos. En este documento se pueden consultar todas las plazas que se ofrecen, la información sobre como tramitar la petición se puede consultar aquí.
Entre hoy y mañana cerca de 850 estudiantes que inician este curso los estudios de grado participan en las sesiones de bienvenida en el auditorio del TecnoCampus. Las sesiones se centran en las instalaciones del TecnoCampus y en los servicios al alcance de los estudiantes: gestión académica, servicio de carreras profesionales, relaciones internacionales o las actividades de vida universitaria (deportes, grupo de ‘castellers’, etc.). Los directores o jefes de estudios de las tres escuelas (Escuela Superior Politécnica, Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y la Escuela Superior de Ciencias de la Salud) han explicado el funcionamiento de los centros i de los diversos estudios (11 grados y 4 dobles titulaciones) que se cursan em el TecnoCampus. Ha iniciado la presentación de bienvenida el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro.
Después de las sesiones en el auditorio, los nuevos estudiantes han visitado los equipos que más utilizaran durante los próximos cuatro años al TecnoCampus. Tambíen ha podido conocer de primera mano, a través de explicaciones por parte de sus responsables, la incubadora de empresas y los programas específicos para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes.
La Escuela Superior de Ciencias de la Salud coorganiza el IV Congreso Internacional del Síndrome X Frágil.
El TecnoCampus acoge el 10 y 11 de octubre el IV Congreso Internacional del Síndrome X Frágil dentro del conjunto de actos del veinte aniversario de la Associació Catalana Síndrome X Fràgil. El Congreso cuenta con el apoyo de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus. El objetivo es dar a conocer a los profesionales y a las familias, por un lado, la actualización de los conocimientos y las terapias para abordar la SXF, así como las principales líneas de investigación que se están desarrollando con la permutación de la SXF. Por otro lado, se pretende mostrar a partir de testimonios vivenciales como influye en la vida cotidiana ser protagonista de alguna de las situaciones generadas por al SXF.
El TecnoCampus es una de las entidades colaboradores de la Sepsis Challenge, una marcha solidaria que tiene como punto de salida y de llegada las instalaciones del parque. La Sepsis Challenge tiene la vocación de ser un evento benéfico de referencia a la comarca, y una cita obligatoria para todos los cicloturismos que quieren terminar la temporada a Cataluña con una actividad distinta. El objetivo de la marcha es recaudar fondos económicos para el estudio de la sepsis grave y reducir la mortalidad de esta enfermedad. La recaudación será para la recerca realitzada en el Hospital de Mataró, la Fundació Sant Joan de Déu y el Memorial Bernat Gavarró y Ventura. Más información aquí.
Coincidint amb l'inici de les classes dels alumnes de grau, avui es es posa en marxa una nova intranet per als estudant, l'ecampus. El nou portal per a l'estudiant, al qual s'accedeix amb la contrasenya personal, agrupa informació relacionada amb els estudis, l'organització dels centres universitaris o el nou Punt d'Informació a l'Estudiant (PIE). L'usuari pot personalitzar-se la pàgina, de tal manera que li apareguin les informacions que són del seu interès. Els apartats d'avisos, tiquets d'incidències, agenda, notícies i destacats permetrà a l'alumne estar al dia de tot allò que afecta la vida d'estudiant.
Las clases del curso 2015/2016 empiezan esta semana con casi 3.000 estudiantes matriculados (2.889 por el momento, con la matrícula de septiembre aún abierta), en los 11 grados y cuatro dobles titulaciones de grado que se imparten en los tres centros universitarios del TecnoCampus: la Escuela Superior Politécnica, la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y la Escula Superior de Ciencias de la Salud, adscritas todas ellas en la Universidad Pompeu Fabra. La cifra de matriculados es significativamente superior a la del curso anterior, donde entre grados y posgrados el TecnoCampus contó con 2.559 estudiantes matriculados. Entre las novedades de este curso 2015-2016, destaca el grado impartido íntegramente en inglés (Business and Innovation management) y la doble titulación de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
En relación a la matrícula de nuevo acceso, entre la matrícula de junio y la de septiembre (aún abierta) aproximadamente 850 jóvenes accederán a los primeros cursos de grado. Es especialmente significativo el hecho que siete titulaciones de grado hayan tenido nota de corte en junio, cosa que evidencia que el TecnoCampus es cada vez más la primera opción para muchos estudiantes que valoran la innovación docente, la singularidad de la oferta educativa o el valor del emprendimiento, entre otros factores. En estas entrevistas, algunos de los nuevos estudiantes explican los motivos de su elección. En relación a la procedencia geográfica de los estudiantes, más de un 50% son de fuera del Maresme, cosa que indica que el TecnoCampus es cada vez más un espacio atractivo para universitarios y universitarias de todo el país.
Obras de ampliación
Para afrontar este crecimiento, el TecnoCampus ha executado este verano diversas obras por valor de 68.000 euros. Estas han permitido habilitar nuevas aulas y dos salas para seminarios o reuniones en la zona del edicifico donde hay Eurecat Mataró (Cetemsa), que ha cedido una parte del espacio. La ampliación ha obligado a construir una nueva escalarea de emergencia para seguir la normativa de evacuación de personas.
Durante el verano también se ha creado un nuevo espacio llamado Punto de Información y Atención al Estudiante, que permitirá una primera atención individualizada a las personas que piden información. Las obras se han completado con otras acciones como la adecuación de la sala polivalente per impartir el nuevo doble grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Sesión Inaugural el 21 de octubre
Para empezar oficialmente el curso 2015-2016, el TecnoCampus celebrará el próximo 21 de octubre el acto inaugural. La sesión tendrá lugar a las 12:15h en el Auditorio, y durante el transcurso del acto el economista Miquel Puig pronunciará un discurso inaugural. Las inscripciones para asistir al acto ya están abiertas y se puede conseguir a través de la página web de eventos del TecnoCampus.
Tres estudiantes del Grado en Medios Audiovisuales, que se imparten en la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, han estado seleccionados para participar en el primer “pitching” audiovisual universidad-industria. Los proyectors seleccionados, los dos del bloque de No Ficción, son: “La realitat dels somnis”, de Laura Hut i Paz Mercadal; i “Lligams”, de Gemma Codina i Alberto Gómez. Los proyectos, resultado del Trabajo Final de Grado, se presentaran los días 21 i 22 de octubre. En esos días, los equipos de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de vender su producto en una mesa con representantes de la industria audiovisual catalana.
La profesora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus (ESCST), la Doctora Carolina Chabrera, recibió el premio a la mejor Difusió de Recerca Novell el sábado 26 de septiembre por la European Oncology Nursing Society durante el Congreso Europeo de Cáncer 2015, celebrado del 25 al 29 de septiembre en Viena (Austria).
Los premios se entregaban a los mejores investigadores en este campo y en este caso lo consiguió por su estudio “A Decision Aid to Support Informed Choices for Patients Recently Diagnosed With Prostate Cancer: A Randomized Controlled Trial”, un documento donde se evalúa la eficacia de una herramienta de ayuda en la toma de decisiones de los pacientes diagnosticados de cáncer de próstata localizado para ayudarlos a escoger en relación a las diferentes opciones de tratamientos.